Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Todos los bancos abren en Chipre y el presidente anuncia restricciones temporales

DPA

Nicosia

Tras el rescate aprobado en la madrugada de ayer, el martes reabrirán sus puertas todos los  bancos en Chipre, mientras el presidente Nikos Anastasiades anunció en una alocución televisiva limitaciones a las transacciones bancarias, aunque advirtió que eran “temporales”.
“El banco central aplicará restricciones, pero esto sólo será temporal, hasta que la situación se normalice y regrese la calma”, indicó el mandatario en la noche de ayer, sin aclarar qué tipo de limitaciones tendrán las transacciones.
“Chipre estaba al borde del colapso, pero con duras negociaciones alcanzamos una solución para evitar el colapso del país”, añadió en relación con el acuerdo para el rescate del país alcanzado la madrugada con la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Después de diez días cerrados, este martes reabrirán sus puertas los pequeños bancos chipriotas y el tercer banco del país, el Hellenic Bank. De todas formas, el Banco de Chipre y el Laiki, cuyos sistemas todavía tienen que adaptarse, permanecerán cerrados hasta el jueves, informó la radio pública en base a informaciones del Banco Central de Chipre.
El Laiki será divido en dos entidades: un banco malo y otro sano, que será absorbido por el Banco de Chipre. Según el acuerdo de rescate de 10 mil millones de euros alcanzado con los acreedores internacionales, las pérdidas en el sistema bancario serán absorbidas por estos dos grandes bancos, en los que se aplicará una quita a los depósitos de más de 100 mil euros en un porcentaje aún a determinar.
“La tasa obligatoria a los depósitos en efectivo del Banco de Chipre será de alrededor del 30 por ciento”, adelantó en declaraciones a la radio estatal el portavoz del gobierno, Christos Stylianides.
En ambos bancos seguirá en vigor el límite de 100 euros (130 dólares) para las extracciones en cajeros automáticos, la única manera que tenían los chipriotas de obtener dinero en los últimos diez días.
Se estima que en el futuro los clientes podrán extraer una cifra máxima por día y por mes. De esta manera se buscará evitar que los ahorristas retiren todo su dinero y generen un colapso del sistema.
Tras el acuerdo alcanzado la pasada noche, el BCE aseguró que ya no pondrá impedimentos a la hora de proporcionar liquidez a las entidades chipriotas, después de haber amenazado la semana pasada con suspender los préstamos si no se llegaba a un acuerdo antes de este lunes.
En tanto, Rusia finalmente participará en el rescate de Chipre, según anunció ayer Dmitri Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin.
Entretanto, la Comisión Europea enviará a Chipre un grupo de expertos que ayudará al gobierno a gestionar el dinero de la UE para ayudar a la economía del país. Este grupo tendrá su sede en Bruselas pero viajará a Nicosia para las tareas de apoyo. También Grecia tiene ya un grupo de ayuda similar.

468 ad