Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Urge una “oficina de crisis” para enfrentar casos como el bloqueo cetegista: Canaco

Karina Contreras

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, Javier Saldívar Rodríguez, dijo que es urgente que el gobierno del estado abra una oficina de crisis con “gente profesional” para que se puedan enfrentar situaciones como el bloqueo del viernes que hicieron los maestros de la CETEG en la Autopista del Sol, pues hasta el momento las pérdidas económicas son incalculables.
Al respecto, el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, declaró que ya se reforzó la campaña de publicidad en los periódicos de la ciudad de México, sobre todo para que la gente sepa que se acabó el conflicto, que ya está resuelto.
Aluni Montes añadió que se estima que el cierre del mes va a estar 2 por ciento debajo de lo previsto, es decir 52 por ciento.
Sobre las cancelaciones, el secretario dijo que eran las mismas que se conocían y que fueron dadas por los hoteleros que son los que tienen el termómetro.  Indicó que se espera un fin de semana muy bueno con no menos de 85 por ciento y no más de 92 por ciento.
Informó que hoteles adheridos a la Canaco han informado que han tenido que hacer 26 devoluciones de dinero a turistas, sobre todo del norte del país, y que están viendo cuál es el porcentaje de cancelaciones.
Javier Saldívar fue entrevistado al finalizar la presentación de la Coordinación Interinstitucional para Atención y Seguridad Turística Semana Santa 2013, en Mundo Imperial, donde reconoció que está preocupado por la información que salió del bloqueo.
Dijo que a partir del jueves esperan un lleno total, pero el bloqueo sí bajó la ocupación de este lunes donde “la gente  por ese tipo de acciones opta por irse a otros lugares, pero tenemos la confianza en que la temporada sea un éxito”.
Añadió que invita a los maestros para que no “comentan ese tipo de ilícitos que vienen a lesionar la economía de todos”.
Sobre las pérdidas económicas que tuvieron sus agremiados, Saldívar Rodríguez aseguró que son “incalculables”, que los hoteles tuvieron que hacer devoluciones, que pudieron pelear en la Profeco pero la mayoría optó por no hacerlo porque la situación no fue culpa de los turistas, además a los que llegaron les dieron la otra noche gratis “para tratar de compensar el daño”. También los restaurantes sufrieron la pérdidas económicas.
Sobre qué les ha dicho las autoridades respondió: “¿Qué puede decir? a eso venimos a esta reunión, para saber de qué manera vamos a seguir trabajando, con qué garantías porque no podemos permitir que ninguna persona lesiona a terceras personas; ya se hizo muy de moda en Guerrero que todos bloqueen, todos hacen lo que quieren y no se vale”.
Sobre si el gobierno estatal fue tibio en su reacción, el empresario indicó que tiene que haber coordinación entre los tres órdenes de gobierno para que este tipo de situaciones no sean permitidas y “se aplique el peso de la ley, se pueden manifestar, pero no bloqueando totalmente la carretera donde viene el flujo de turistas en plena temporada”.
Sobre cuál es la exigencia que hacen al gobierno del estado, respondió que se tiene que abrir una oficina de crisis para poder contrarrestar la información negativa que sale, no negando las cosas, pero sí contrarrestando, pues ese tipo de oficinas se tiene en Cancún o el Distrito Federal pero tiene que ser con gente profesional que sepa enfrentar este tipo de situaciones.

468 ad