Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Hasta junio se atenderán los casos de los maestros afectados en el fraccionamiento Campestre, informan

Mariana Labastida

En junio se llevará la situación de 40 profesores que tienen créditos asignados para la compra de viviendas en el fraccionamiento Campestre de la Laguna ante la Comisión Ejecutiva del Fovissste con la propuesta de cancelación o reubicación de los préstamos autorizados hace 10 años.
El coordinador general de Infraestructura del Fovissste Nacional, Ricardo Madrid Pérez, informó que en caso de que no se apruebe en la comisión ejecutiva lo que están solicitando, entonces se rehabilitarán las viviendas y se entregaran completas, debido a que algunas ni siquiera están construidas.
En una reunión en las oficinas de Fovissste, el funcionario federal les informó a los acreditados que en una reunión con subsecretarios de la institución se consiguió que el caso de Campestre de la Laguna se lleve a una sesión del Comisión Ejecutiva conformada por representantes de diferentes secretarias, instituciones y sindicato, que es a su vez la que aprueba los créditos que se asignan cada año.
Madrid Pérez les explicó que el proyecto de acuerdo que pretende entregar en la Comisión Ejecutiva es la cancelación de los créditos, lo que representaría que se les devuelva lo que han aportado durante los años en los que han tenido el préstamo o la reubicación que sería en las viviendas que el Fovissste proponga para que se les asigne y continúen con el pago de las mismas.
El funcionarios expuso que la próxima semana hay una sesión de la Comisión sin embargo consideró que lo óptimo sería que el caso se presente en la reunión de junio para llevar la propuesta documentada y sustentada con cada uno de las 205 escrituras de vivienda de Campestre de la Laguna, aunque son 40 los profesores que están buscando una solución a su inconformidad por la asignación de las viviendas en ese fraccionamiento.
Argumentó que se han detectado inconsistencias en el caso de Campestre de la Laguna las cuales tienen que documentar, dijo que regresará en mayo para que junto con los inconformes se revise y documente lo que haga falta y la propuesta que lleve se la acepten.
Los afectados pidieron al funcionario que se ponga en su lugar para que sienta lo que ha pasado con ellos, debido a que no sólo en algunos casos las viviendas no están construidas sino que hace dos años muchas fueron invadidas y terminadas sus propietarios las abandonaron. Agregaron que han estado pagando el crédito junto con la renta del lugar en donde viven y eso ha sido un sacrificio durante los casi 10 años que llevan pagando los créditos.
“Una vivienda digna decía Fox en su período, pero digna donde vivía él, no las que nos dieron”, dijo Aide Medina.
A los profesores se les asignó por sorteo las viviendas en el fraccionamiento Campestre de la Laguna ubicada junto a la autopista a Metlapil, desde la asignación en 2004 muchos de los beneficiados comenzaron a pedir la liberación del certificado de crédito a Fovisste para comprar otra vivienda en  otro lado, debido a la ubicación de las casas. En 200 7 dicho fraccionamiento se inundó por el paso de la tormenta tropical Henry y en 2010 un grupo de personas del grupo del fallecido líder, Antonio Valdés se apoderaron de algunas de las casas.

468 ad