Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Kerry apuesta junto a sus aliados en la región por el diálogo con Norcorea

EFE

Tokio / Seúl

El secretario de Estado de EU, John Kerry, terminó ayer en Tokio su gira asiática con la apuesta clara de Washington y sus aliados en la región de retomar las negociaciones para la desnuclearización de Corea del Norte.
El responsable de la diplomacia estadunidense dijo ayer en Tokio, durante la última escala de un viaje que le ha llevado desde el pasado viernes por Corea del Sur, China y Japón, que EU está abierto a un diálogo “auténtico y fiable”.
“EU continúa abierto a negociaciones auténticas y fiables para la desnuclearización”, aseguró Kerry, que con sus declaraciones traslada ahora al país comunista liderado por Kim Jong-un la responsabilidad de resolver en la mesa de negociación sus desafíos.
La idea de apostar por la vía del dialogo tras más de un mes de persistentes amenazas por parte del régimen norcoreano ha sido refrendada por Corea del Sur y Japón, aliados de EU en la región, e incluso sustentado por China, hasta ahora el principal valedor económico y político de Pyongyang.
Durante un discurso en el Instituto de Tecnología de Tokio, Kerry quiso dejar claro ayer que estos países “están unidos” en su apuesta por el dialogo, y quiso aplaudir “el fuerte compromiso” mostrado por China a la hora de solicitar recientemente la desnuclearización de Corea del Norte.
Las palabras en favor del dialogo con Pyongyang, que Kerry ha repetido en los mismos términos durante toda su gira por la región, son un intento de retomar las negociaciones a seis bandas en las que participan las dos Coreas, EU, China, Japón y Rusia, y que se encuentran paralizadas por Pyongyang desde 2008.
Este foro de diálogo se puso en marcha en 2003 con el objetivo de lograr la desnuclearización de Pyongyang a cambio de concesiones.
“Corea del Norte debe dar pasos significativos para demostrar que respetará los compromisos que ha contraído, conforme a las leyes y las normas internacionales”, dijo ayer Kerry durante su ponencia, titulada “La Alianza del Pacífico en el siglo XXI”.
El jefe de la diplomacia estadunidense aseguró que “en un momento en el que el mundo avanza hacia un menor número de armas nucleares”, lo último que se necesita “es uno o dos países contrarios a esta tendencia histórica y al sentido común”.
Tras las palabras de Kerry en la capital nipona, Japón quiso secundar la postura defendida por EU y se mostró también abierto al diálogo con Corea del Norte, siempre y cuando Pyongyang muestre signos de avanzar hacia la desnuclearización.

Corea del Norte amenaza con atacar a Corea del Sur por quema de retrato

Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte amenazaron este martes atacar a Corea del Sur si no se detienen las actividades “anti norcoreanas”, informaron los medios.
Durante una manifestación de un grupo conservador en Seúl, el lunes fue quemado un retrato del ex líder norcoreano Kim Jong Il, un acto que alteró a Corea del Norte, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap de Corea.
“El comando supremo del Ejército Popular de Corea emitió el martes ultimátum al grupo surcoreano”, informó la agencia oficial de noticias de Corea del Norte.
Por su parte, militares norcoreanos señalaron que la quema del retrato fue un “acto atroz e imperdonable”. Por su parte, Pyongyang exigió una disculpa por los actos en contra del país. El gobierno norcoreano agregó que tomará medidas de represalia sin previo aviso si no se detenía.

468 ad