Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Veta el presidente del IFE local un exhorto a gobiernos para no meterse en elecciones

Bloquea Delgado en el IFE exhorto a
gobiernos para no meterse en elecciones

El presidente del IFE en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, se negó ayer a someter a votación una propuesta de la mayoría de consejeros electorales para pedir a los tres niveles de gobierno que se abstengan de “meter las manos” en las elecciones, situación que fue severamente criticada como muestra de la falta de “vocación democrática” del funcionario.
El tema surgió después de que el representante del PT pidiera hacer un exhorto al presidente Felipe Calderón para que no se inmiscuya en el proceso electoral, luego de que la semana pasada aseguró que la candidata presidencial del PAN sólo está a cuatro puntos del candidato del PRI.
En asuntos generales, el petista Cayetano García dijo que Calderón pretende que la elección presidencial sea entre dos e intenta desplazar a Andrés Manuel López Obrador, y “en ese ánimo de que se implante mediáticamente en la gente que la lucha es entre Enrique Peña y Josefina Vázquez, violó flagrantemente la ley, esa es la instrucción que da la oligarquía, no le conviene que gane la izquierda y entre ellos quede más de lo mismo que significa la decadencia de las instituciones y la falta de crecimiento”.
“El presidente se entrometió en el proceso, agrede a las instituciones democráticas, trastoca las atribuciones del IFE, la autoridad electoral no puede ser vilipendiada por el presidente que debe comportarse con su investidura y no como delincuente electoral”.
Por ello solicitó que el Conse-jo hiciera “un exhorto al presidente para que se abstenga de intervenir en el proceso, independientemente de los recursos legales que interpongamos los partidos”.
El representante del PAN, Eliasin Barrera Ortiz, dijo que que si verdaderamente el petista puede sustentar su dicho, que “presente su denuncia, aporte pruebas, es lamentable que se aproveche para hacer estas descalificaciones, la sociedad quiere una política de altura, no se va a ganar nada en el micrófono lo que no haga en las urnas”.
El representante del PRD, Juan Manuel Hernández Gardea, se sumó a la petición del PT y dijo que “el presidente hizo un comentario de corte electoral, es un abuso en el uso de la voz, de dar una opinión como presidente, hay que aceptar hacer autocrítica y que se equivocó, y si un gobernador o un presidente hace este tipo de expresiones, igual que se le haga un exhorto”.

Consejero respalda propuesta y provoca molestia de Delgado

Enseguida solicitó la palabra el consejero electoral Silvestre Pacheco León, quien precisó que “siempre las declaraciones que se dan a los medios pueden tener diferentes lecturas, creo que el Presidente aludía a una situación competida entre los tres aspirantes, independientemente que haya dicho que la candidata del PAN vaya cerca del PRI, creo que es inadecuada la declaración que se filtró con un fin mediático”.
Y subrayó que no fue cualquier ciudadano, sino “nada menos que el presidente, aunque en un discurso oficial haya dicho que será respetuoso de las instancias electorales y será imparcial, se denota entonces una inconsecuencia política”.
Pacheco consideró que “por eso me parece obligado que este consejo fije una postura para demostrar que estamos enterados de la situación política del país, que todos los gobernantes se mantengan ecuánimes, que vivimos en la cultura de la legalidad, que no aceptamos exabruptos trátese del órgano que se trate, que se respete la ley y más cuando se trate de representantes populares”.
Y luego, visiblemente molesto, el presidente del IFE se dirigió al representante del PT, a quien le pidió “que no haga de este consejo un órgano arbitrario, que juzgue a una persona, sin tener derecho de audiencia, entiendo que su partido interpuso queja ante el Consejo General”.
Delgado Arroyo dijo que “no puedo pronunciarme en el fondo del asunto porque lo tengo prohibido, invito a los consejeros ser respetuoso de la competencia, no ha lugar a su petición, no vuelvo a intervenir y si votan a favor me manifestaré en contra, porque no tenemos esas facultades”.
La consejera María Luisa Garfias dijo que “si bien es cierto que no le compete hacer un análisis del caso al Consejo y menos dictar una sentencia, sí es un espacio para que los representantes hagan uso de su derecho de expresarse”.
El representante del PRI, Tomás Pastor, indicó que “el presidente incurrió en este resbalón, el PRI presentó su denuncia, haría un exhorto para decirle al presidente que asuma una responsabilidad ética en torno a este proceso y que lo haga en el proceso local”.
De nueva cuenta el del PT dijo que entendía la postura del PAN y aplaudió al consejero Pacheco, y aseguró que “el Consejo tiene atribuciones y debe manifestarse, están en una entidad donde habrá elección concurrente” y dijo que considera a Delgado “inteligente y capaz para convertirlo a usted en arbitrario, no pueden evadir esta responsabilidad y pido que se someta a votación esta propuesta, contra la flagrante intromisión al proceso” de Calderón.
Hernández Gardea lo secundó y señaló que “más allá de lo que establece el servicio profesional de carrera, este es un asunto que impacta en el proceso electoral, aquí también habrá elecciones, se conoció de este comentario, tiene un impacto electoral y respaldamos la propuesta del consejero Silvestre Pacheco”.
El representante del PAN le pidió que se remitiera a las instancias legales y le dijo que le faltaba el respeto a la “investidura” del presidente, lo cual negó el del PT.
El consejero Marcos Villa sostuvo que no “tenemos facultades para sancionar, no somos la autoridad competente para resolver este asunto que presenta el PT y el PRD, y me sumo a que se comparta esta percepción y que se ponga a la mesa la posible violación de la ley del presidente de la República, la comparto pero no tengo facultades para resolver”, y el representante del PT insistió que sí había materia jurídica para que intervinieran los consejeros.
Luego intervino la consejera Magdalena Steiner, quien se sumó “a su inquietud, pero votar para hacer una solicitud al Presidente se me hace que está más allá de nuestras facultades, propongo que se haga un exhorto en términos generales y a los tres niveles de gobierno, que no se inmiscuyan en asuntos electorales”.
La consejera María Luisa Garfias añadió que “ninguna autoridad puede estar por arriba de la ley, nadie puede meter las manos en el proceso, hay un órgano autónomo responsable de esa organización y de sancionar al que violente la ley, la intromisión del presidente es evidente y no hay más prueba que lo que se dio a conocer públicamente. Como consejeros tenemos una posición y es la que estamos señalando, hay una instancia que pueda sancionar esta situación, si bien no podemos hacer un exhorto directo al presidente, que se haga un exhorto a todos los niveles de que no metan la mano en el proceso electoral”, y se le sumó también la consejera Reyna Ortiz Montealegre.
El representante del PAN dijo a los consejeros que si estaban “convencidos y tienen una posición deben fijarlo y no después de que lo hizo el PT ”.
El consejero Marcos Villa afirmó que le parecía “pertinente hacer ese exhorto, hacerlo en general, es nuestra obligación escuchar las inquietudes de los representantes de los partidos, es una salida salomónica y llamaremos a toda instancia de gobierno a cumplir la ley”, lo cual generó consenso entre los representantes de los partidos también.
Pese a que había dicho que no iba a intervenir, el presidente del IFE tomó la palabra y adelantó que iba a vetar ese exhorto.
“No iba a participar, lo que está desprendiendo este exhorto del que no tengo ningún elemento, sé que sucedió por oídas, no puedo pronunciarme, no hay competencia, no es porque sea el presidente de la República, si el presidente tuviera propaganda fija y un consejo será el que lo resuelva, ni siquiera voy a someter el asunto, no admito que se esté forzando a este órgano que no tiene un estudio previo, ni siquiera tiene la competencia, se está llevando a un exceso en su función, les pido que nos ciñamos a todos a las facultades que tenemos”.
García, del PT, dijo que era arbitrario no someter el exhorto a votación pese a que la mayoría de los consejeros estaban de acuerdo.
Y Delgado ordenó: “No la someto porque no es competencia del órgano, prosiga con la sesión, señor secretario, y dé lectura al siguiente punto del orden del día”.
Pero el consejero Pacheco  dijo que “ningún demócrata puede hablar de ella y usarla como una coartada, creo que por procedimiento debe someterse a votación, si no lo hace el presidente está contrariando los principios democráticos contenidos en la norma”.
Aseveró que “no me interesa ocupar una posición cómoda ante un hecho que para muchos puede ser un espinoso, si se niega a votar, que se asiente en acta que asumió una postura que se aleja de los principios y prácticas democráticas”.
Pero el presidente del IFE ni se inmutó y continuó con el orden del día, y le cedió la palabra a la consejera Garfias, quien tenía otro punto en asuntos generales, pero se refirió a la actitud del presidente del IFE; “antes de iniciar, hacer un llamado, quienes estamos como consejeros estamos en defensa de la democracia en este país, y si incomoda esta situación, entonces qué se entiende por democracia, y efectivamente en este país hablar de democracia es no solamente ser escuchados, de que nuestras propuestas sean consideradas, sean votadas, y si hay una mayoría que resuelve no estar de acuerdo, tenemos que acatar”. (Jesús Saavedra / Chilpancingo).

468 ad