Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Tienen Caleta y La Roqueta estándares internacionales para ser certificadas: Walton

Karina Contreras

El alcalde Luis Walton Aburto informó que se tiene un programa ambicioso para certificar otras playas como Caleta y Caletilla o La Roqueta, y aseguró que se tienen las condiciones porque cuentan con los estándares nacionales e internacionales.
Walton Aburto estuvo en las oficinas de la Promotora Turística en una reunión privada para la instalación del comité organizador del 9 Encuentro Nacional de Playas Limpias, a realizarse en el puerto el próximo 22 de junio.
Entrevistado al finalizar la reunión, Walton Aburto dijo que las dependencias tienen un programa ambicioso para certificar las playas mencionadas, “es ambicioso para que sean las tres, pero veremos qué podemos lograr”.
Se le preguntó si hay las condiciones para certificar como playa limpia a Caleta, que en los últimos años apareció como altamente contaminada, a lo que respondió que sí las hay, que si antes aparecía como contaminada era porque había una descarga.
“Hoy a raíz de las obras que se hacen ya no hay descargas y en todas la mediciones que se han aplicado aparece con estándares nacionales e internacionales”, aseguró.
Dijo que se tiene que hacer un fuerte trabajo todavía, que se tiene que ver lo de la arena y el fondo de mar, pero “se podrá cumplir, no estoy diciendo que se van a cumplir, sino que se trata de que los tres ámbitos de gobierno trabajaremos para que salga adelante”.
Sobre la convocatoria para reclutar a nuevos policías preventivos y que en el primer día no hubo aspirantes, el alcalde dijo que “nadie quiere y es lamentable, pero vamos a esperar que haya”.
Añadió que está hecha la convocatoria y “vamos a ver qué resultado hay”.
Indicó que en las direcciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal todavía hay encargados, pues para nombrar directores los aspirantes deben de estar certificados y “entonces algunas certificaciones no han llegado y mientras no estén no se pueden nombrar a nadie, por eso la razón de encargados”.
Sobre la Dirección de Catastro, Walton Aburto indicó que hay un encargado.
Al preguntarle si en esa dependencia tampoco quiere estar nadie, dijo que “quieren algunos pero no deben” y cuando se le preguntó porqué respondió: “La verdad de las cosas creo que deben tener antecedentes” y ya o quiso explicar más.
Sobre la firma del convenio de ahorro de energía con la CFE, Walton Aburto admitió que no lo quiere firmar porque se tiene un problema serio con el alumbrado público, que todas las lámparas que se instalan no dan la luz que debe ser y “no queremos firmar el convenio por eso, si lo firmamos pues estamos conformes, estamos de acuerdo”.
En la reunión estuvieron el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro; el  el subdirector general técnico de Conagua, Felipe Arreguín Cortés; el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), Roberto Olivares; el gerente de calidad del agua de Conagua, Enrique Mejía Maravilla; la delegada en Guerrero de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Marisela Ruiz Massieu; el coordinador de certificación de playas de Guerrero, Guillermo Wulffkerber; así como el director local de Conagua, José Humberto Gastelum Espinoza.

468 ad