Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ofrece el taller Teatro de emergencia libertad de creación y acción a niños taxqueños

Claudio Viveros Hernández

 

Taxco

 

 

Sin ataduras, sin tapujos, sin ba¡rreras, todos por la vía libre, los niños superaron las expectativas a la provocación abierta que se les hizo para ser protagonistas activos en Teatro de emergencia, un taller especial enfocado a este público dentro de las Jornadas Alarconianas.

Cerca de 30 niños, los primeros en inscribirse acompañados de papás, hermanos, tíos o amigos, llegaron con la inquietud de saber qué pasa, qué es eso de hacer una obra de teatro, vivirla y disfrutarla, sin más que sus recursos: imaginación, cuerpo y voz, en poco tiempo y sin otros recursos más que esos.

Al inicio un tanto inhibidos y, poco a poco, estimulados por una serie de ejercicios y participaciones individuales y en equipo, la frescura, imaginación y creatividad se desbordaron en lo sucesivo durante la amena clase impartida por el actor Fabián Garza de la Compañía Improtop.

Desde los 7 hasta los 13 años, los pequeños se convirtieron rápidamente en aliados con plena entrega al reto de ser parte en la encomienda de un teatro de emergencia para niños, una necesidad que antes había estado vacilante para atenderlos, sumarlos y hacer algo por ellos con el potencial con el que cuentan, sin miedo alguno, sino todo lo contrario, que en varios momentos pareció poner en aprietos al maestro-instructor que se contagió de la respuesta.

Imaginar, analizar, llevar a la acción, conocerse y conocer a los otros, integrarse, trabajar en equipo, reír, divertirse sin censura y decir a todo sí, fueron entre otros los condimentos de un juego que se prolongó para gritar, pararse de cabeza, imitar a una jirafa, elefante, foca o ser un pulpo o lo que quisieran, todo con reglas claras desde un inicio.

Las carcajadas, sus rostros iluminados, sin importar que unos fueran más pequeños que los otros, o al revés, estallaron con gozo en el espacio que se acondicionó, aún sin importar el calor o que los vieran de alguna esquina, en la parte alta o con la presencia de adultos que igualmente disfrutaban la actividad desplegada.

De diferentes escuelas los pequeños se encontraron en un mismo punto con destino al acercamiento con el teatro y crearlo a la vez, que es lo que se pretende al finalizar cuatro clases que durará el taller con la puesta en escena de una obra creada colectivamente, con los acuerdos, los ensayos que se requieran y las llamadas para aparecer ante los públicos.

Esta vez, los niños atendieron la emergencia y vinieron al teatro para vivirlo desde dentro. En breve estarán en el escenario. Así sea.

468 ad