Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Espían hackers chinos los sistemas de armas clave de EU, revela el Post

DPA / EFE

 

Washington

 

Hackers chinos han tenido acceso a algunos de los sistemas armamentísticos más sofisticados de Estados Unidos, afirmó ayer el diario The Washington Post.

Según el rotativo, que dice haber tenido acceso a un informe sobre el tema del Pentágono corroborado por fuentes oficiales anónimas, los hackers chinos habrían podido espiar hasta dos decenas de sistemas de armas clave para los programas de defensa antimisiles estadunidenses en Asia, Europa y el Golfo Pérsico.

Entre otros, habrían accedido a los diseños para un modelo avanzado del sistema antimisiles Patriot, el PAC-3, así como un sistema para derribar misiles balísticos, el THAAD, o el sistema de misiles antibalísticos de la Marina Aegis.

En la lista de diseños espiados está también el que el “Post” califica como el sistema de armas más caro jamás construido, el F-35 Joint Strike Fighter, un proyecto que, recuerda el diario, ya fue hackeado en 2007.

Más allá de los datos concretos, la lista de objetivos militares espiados presuntamente por los hackers chinos demuestra, según el rotativo, dónde se concentra el interés de este ciberespionaje y el gran alcance que tiene, sobre todo a la hora de comprometer potencialmente la defensa estadunidense.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, describió la ciberseguridad como una de las “prioridades clave” del presidente Barak Obama.

“Es una de las preocupaciones clave”, dijo Carney. “Es un asunto que abordamos a todos los niveles en nuestros encuentros con interlocutores chinos y estoy seguro de que será uno de los temas a conversar cuando el presidente se reúna en junio con el presidente Xi en California”, dijo.

El gobierno de Estados Unidos ha alertado repetidamente de los ciberataques chinos, centrados en espionaje industrial y de defensa. Pero el gobierno de Pekín y el Ejército chino lo han negado fehacientemente.

La ciberseguridad “es una prioridad” para el Gobierno de Barack Obama y será uno de los temas que el mandatario estadunidense aborde con su homólogo chino, Xi Jinping, en la cumbre que ambos tendrán en junio en California, afirmó ayer el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

468 ad