Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Carece Guerrero de un directorio de empresas de turismo alternativo: Sectur

Salvador  Serna

 

 

En Guerrero no se tiene la validación de un directorio de empresas de turismo alternativo y de naturaleza, informó el subdirector de Turismo Alternativo de Sectur, Oscar Navarro Cortés.

En su exposición ante sacerdotes, Navarro Cortés subrayó la importancia de que a los nuevos turistas feligreses se les ofrezcan más y mejores alternativas en comunidades con pleno contacto con la naturaleza, porque es un turismo de alta calidad, respetuoso de las tradiciones y costumbres de las comunidades y buscan una satisfacción más espiritual que material.

Al término de la primera jornada de actividades de la VI Pastoral Turística Acapulco 2013, en entrevista el funcionario compartió que la Sefotur sólo tiene siete empresas registradas “pero con la validación aumentarían a 80 empresas, lo que daría potencial en el segmento de turismo alternativo y por ende se captaría más turismo nacional que busca nuevas formas de descanso y entretenimiento cultural”.

Agregó que los reportes sobre las comunidades guerrerenses del turismo alternativo “no han tenido la continuidad que requiere la Sectur porque ya pasó el tiempo en que nosotros requerimos la actualización de ese directorio (de Sefotur). Entonces para difundir el turismo de naturaleza nunca nos llegó la información de Guerrero”.

Indicó que en cinco meses solamente ha dialogado con cuatro personas diferentes de la Sefotur.

Navarro Cortés consideró que por el turismo masivo “todas las baterías están centralizadas en Acapulco, Taxco e Ixtapa Zihuatanejo porque se busca el turismo masivo. Las comunidades guerrerenses con turismo alternativo como los pueblos de Santa Rita, Santa Rosa de Lima y San Luis Acatlán, ubicados entre Coyuca de Catalán y Chilpancingo, necesitan más recursos (federales) para fortalecerlos”.

Ejemplificó que en Tlalcozolotitlán en Huitzuco de Los Figueroa, hay un parador turístico que ofrece el atractivo natural de avistamiento de murciélagos, que da un estimado de cinco mil visitantes al año, “es un lugar que se necesita fortalecerse para aumentar el alojamiento porque es muy breve”.

Navarro Cortés dijo que para Guerrero “se requiere un trabajo de mayor constancia de ellos (Sefotur) porque falta organización, capacitación y financiamiento, todo depende del lugar del que hablemos, pero de que Guerrero tiene potencial de turismo de naturaleza y alternativo, eso no se niega”.

Finalmente, mencionó que las entidades líderes del segmento del turismo alternativo son Chiapas, Veracruz y Oaxaca, y los turistas que más los visitan son de la ciudad de México, Monterrey, San Luis Potosí, Puebla, Yucatán, Quintana Roo y “también hay clientes de Veracruz y Oaxaca” porque hay muchas empresas dentro de esos dos últimos estados”.

468 ad