Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Para promover, no para aumentar la afluencia, objetivo del festival, afirma Netzah Peralta

 

 

Salvador Serna

 

 

El secretario de Turismo Mu-nicipal, Netzah Peralta Radilla, consideró que el Festival Acapulco es una herramienta de promoción y no tanto para aumentar la afluencia turística.

“El festival ha tenido una importante asistencia, hay que distinguir lo que son los tipos de eventos. Unos son para promover a Acapulco y hay otros que sirven para generar mucha afluencia turística como lo es, por ejemplo, el Abierto Mexicano de Tenis”, indicó el secretario al término de la inauguración del curso de Cultura Turística en el Museo Fuerte de San Diego.

Agregó que en el caso del festival “sabemos que, históricamente, es un evento de gran promoción para Acapulco. Queda claro que ni con todo el presupuesto del gobierno municipal y del estado hubiéramos pagado toda la publicidad que se genera por el festival, como los programas, transmisiones, tiempo al aire en México y en el extranjero. Estoy seguro de que el arranque del festival se verá consolidado el próximo fin de semana gracias a la presencia de los artistas extranjeros que vienen y eso nos va a generar ocupación hotelera”.

Peralta Radilla justificó que las altas cifras de la ocupación hotelera del pasado fin de semana se deben a turistas que “si se hospedan en los hoteles” y no en la oferta extrahotelera, “a diferencia de Semana Santa y diciembre donde vemos mucha gente en la Costera, restaurantes y centros comerciales”.

Agregó que en la pasada convención de la empresa Herbalife “se arrendaron 10 mil cuartos de la hotelería formal, lo que significa una derrama económica directa al sector”.

Sobre la disminución del turismo extranjero en Acapulco del año 2009 a la fecha, el funcionario dijo que “todo tiene una explicación”, y que a mediados de ese año se dio la pandemia de la influencia AH1N1 aunado a la inseguridad que se vivió en los años 2010 y 2011, “desde principios de 2012 estamos viviendo un un proceso paulatino de recuperación de nuestro destino turístico”.

Peralta Radilla explicó que el mayor registro oficial de ciudadanos extranjeros hacia Acapulco, “se hace primero en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, lo que se conoce como check in que hace el Instituto Nacional de Migración, y no antes del vuelo conexión hacia Acapulco”.

Aclaró que debido a esta mecánica del INM, el registro del turista extranjero se acumula finalmente en las estadísticas de afluencia para la ciudad de México; “tenemos pocos vuelos directos desde Canadá y Estados Unidos hasta Acapulco. La mayoría de los vuelos llegan primero a la ciudad de México, por eso persiste la diferencia de números”.

468 ad