Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No quieren a Acapulco los empresarios que dicen que se muere poco a poco, dice Aluni

Salvador Serna

 

 

“Yo no me resigno a que Acapulco se convierta en un balneario nacional, todos aquellos empresarios que dijeron en un periódico que todo aquel empresario o político que prometa el regreso del turismo internacional a Acapulco es un mentiroso o psicópata de pacotilla, son personas que no quieren el bien para Acapulco”, dijo ayer el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, durante la inauguración del Instituto de Capacitación Turística de la CTM.

Tomando como referencia lo publicado en El Sur el lunes pasado, donde un grupo de consultores y empresarios encuestados coincidieron en que en materia de captación de turismo internacional “el puerto de Acapulco muere poco a poco”, el ex gerente del hotel Las Brisas retomó lo publicado por El Sur para casi finalizar su discurso ante la clase obrera de la sección 12 de la CTM.

Asimismo prometió a los cetemistas que “con la realización del Tianguis Turístico de 2015, en menos de dos años el puerto recobrará el segmento de turismo internacional. Les pido a todos ustedes, que con uñas y dientes defendamos a Acapulco”.

El secretario también le prometió al líder cetemista Rodolfo Escobar Ávila “un apoyo del 50 por ciento en recursos de la Sefotur y el otro 50 por ciento de empresas como la Coca Cola” para soportar los gastos del nuevo instituto, ante más de 300 asistentes entre obreros y algunos estudiantes y directivos de la UAG, como el director de la facultad de Turismo, Armando Jaramillo, y el docente Héctor Pastor Durán.

Con la ausencia de Antelmo Alvarado García, líder estatal de la CTM, pero rodeado de políticos, desde el recién nombrado secretario del Trabajo y Previsión Social, Alberto López Rosas; el diputado local Oliver Quiroz Vélez; el delegado federal del Trabajo y Previsión Social, Erick Catalán Rendón; el dirigente municipal del PRI y Luis Miguel Terrazas Sánchez; el secretario general de la sección 12 de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila, principal patrocinador del nuevo instituto, a nombre de los obreros del turismo expuso las demandas, peticiones y reclamos a todos sus invitados, en este caso los responsables del fomento, desarrollo y permanencia de las fuentes de trabajo en la entidad.

“Queremos turismo de lunes a viernes, no solo dos días en fin de semana, porque los obreros comemos, vestimos y calzamos todos los días”, indicó el líder sindical.

También justificó la creación de su instituto con “el turismo de hoy quiere servicio de calidad, solamente así va a llegar el turismo, por eso es necesario un turismo de excelencia, por lo que se tiene que capacitar permanentemente.”

Escobar Ávila reprochó “que en realidad vengan los hoteleros a invertir a Acapulco, pero se van a Cancún. Que la Sefotur tome en cuenta al Coltur, que dirige Teresita de Jesús  Lopezvictoria, pues de qué sirve que no los tomen en cuenta, puros compromisos políticos, deben poner a las personas que conozcan sobre el tema del turismo”.

El también diputado local del PRI se dio tiempo para felicitar a Aluni Montes al referirse a él “como el mejor personaje. Ángel Aguirre Rivero no se equivoco (en ponerlo)”, para después también felicitar a Nicolás Castillo “por aceptar este nuevo reto al frente del instituto”.

Halagó también a Alberto López Rosas: “es mi amigo porque trabajó conmigo de mozo en el hotel Princess, él sí conoce la sensibilidad de la clase trabajadora porque Beto fue mozo como yo”.

A lo que López Rosas, en su turno al micrófono correspondió con un “te conocí en el hotel Princess y hoy el destino nos vuelve a juntar”.

Finalmente, ante las peticiones cetemistas, el secretario Aluni Montes retomó una frase bíblica para referirse al dirigente sindical como “el hombre que les enseña a pescar a los obreros, la creación de este instituto es un gran acierto, por eso la Sefotur también te va a ayudar porque con un mejor servicio los turistas van a venir. Con el regreso del tianguis turístico a Acapulco, tenemos que renovarnos y limpiar la casa para que los recursos vuelvan a fluir. Tenemos que meterle cariño al instituto”.

468 ad