Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Les ofrecen sólo el 30% del valor de sus propiedades, dice afectado por el Macrotúnel

Mariana Labastida

 

 

El representante de los habitantes del fraccionamiento Joyas de Brisamar, Carlos Reyes Paris, informó que se les otorgó un amparo provisional en contra de la licitación para el proyecto del Macrotúnel, mientras que los amparos individuales siguen su curso, luego de que el gobierno del estado se negó a corregir el trazo del proyecto y sólo ofrece pagarles el 30 por ciento del valor de sus propiedades.

Indicó que el amparo que pusieron los 450 afectados por la obra está suspendido temporalmente porque no se ha llevado la audiencia, debido a que cinco dependencias contra las que se ampararon no han respondido.

Reyes París explicó que la fecha informada por el secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, para el inicio de la obra es tentativa, debido a que no habido acuerdos con ellos ni se a acercado el recién nombrado funcionario a dialogar con los inconformes de Joyas de Brisamar que siguen el proceso de amparo para evitar que salga el Macrotúnel entre sus viviendas.

Recordó que el último ofrecimiento que les hizo un representante del gobierno del estado es pagarles 30 centavos de cada peso del valor de sus propiedades, “que lo tomemos porque es lo único que vamos a recibir de oferta” expuso, a lo que agregó que es una postura autoritaria y prepotente.

Reyes París indicó que suponen que el gobernador Ángel Aguirre Rivero no quiere conflictos, sin embargo a quienes a enviado “nos quieren ver la cara ofreciendo el 30 por ciento el valor de la propiedad, lo que podemos pensar que es algún vivales que quiere ahorrarle algunos centavos al gobernador o en corruptelas”, por lo que pidió a las autoridades estatales que se sensibilicen para mejorar las ofertas.

Explicó que ya les otorgaron un amparo temporal, el cual solicitaron para reclamar los procedimientos de la licitación del Macrotúnel, debido a que los procedimientos para asignar las obras no fueron respetados porque, argumentó, se debe de tener consensuado el proyecto a licitar con los afectados, lo cual no ocurrió en este caso porque ellos no han dado su aprobación.

Con dicho amparo los habitantes esperan detener el inicio de las obras que están programadas tentativamente el 6 de junio.

El representante de los afectados dijo que  continuarán con los procedimientos de amparo que ya interpusieron 450 personas de manera grupal, más los 14 que vecinos pusieron de manera particular, de los cuales tres están sobreseídos, otros tres están en revisión y el resto están “vivos”, aseguró Reyes París.

En el caso del amparo que pusieron los 450, explicó que está suspendido temporalmente mientras se realiza la audiencia esperando la respuesta de cinco de las dependencias.

El sábado, el secretario general de Gobierno, Florentino Cruz, informó que la fecha tentativa para iniciar el proyecto del Macrotúnel es el 6 de junio.

468 ad