Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No van maestros a la primaria de Río Verde desde la protesta magisterial: Mario Moreno

El alcalde capitalino Mario Moreno Arcos dio a conocer que en la comunidad de Río Verde no se está dando clases en la primaria, pues los maestros no han regresado desde que concluyeron las movilizaciones magisteriales contra la reforma educativa.

En su discurso en el acto de constitución del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, en el salón de sesiones del Ayuntamiento, el alcalde informó que los habitantes de  Río Verde están preocupados porque no hay maestros en la primaria.

“Estuve el domingo en la comunidad de Río Verde y están verdaderamente preocupados porque no hay maestros allá, los maestros en Río Verde siguen en paro”, explicó.

Dijo que como gobierno municipal se les ofreció pagar a los maestros, para que los niños se sigan preparando, aunque señaló que requieren del compromiso de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), a quien pidió que atendiera la situación.

En entrevista posterior al acto, Moreno Arcos dijo que se trata de una sola primaria que no cuenta con maestros y necesitan tres para que se retomen las clases.

Dijo que además de la primaria, la secundaria enfrenta problemas con maestros que no se presentan de forma regular y como corresponde, pero es necesario atender el caso de la primaria para que los menores cuenten con la educación.

“Escuché el reclamo por parte de los paisanos, en el sentido de que los maestros no regresan a la primaria y de manera intermitente algunos asisten a la secundaria y planteamos que necesitamos la presencia de los maestros, ofrecí que yo pagaría por si se ofrecía la necesidad”, dijo.

Sobre cuánto tiempo llevaba la escuela sin maestros, el presidente municipal dijo que “ustedes saben cuánto tiempo se aventaron los maestros”, y reiteró que es necesario que lleguen a la comunidad de tres a cuatro maestros.

Dijo que no hay problema en que el Ayuntamiento se haga cargo del pago de los sueldos de los maestros, pero la aspiración real es que la SEG sea la que atienda la deficiencia en la comunidad, que hasta el momento es la única dentro del municipio de Chilpancingo que no cuenta con maestros.

Durante la misma intervención, el alcalde destacó que en el municipio se tiene el interés por parte de su gobierno de fortalecer la educación donde aseguró que no se escatimarán recursos.

“Aspiramos a una educación de calidad, a que tengamos maestros más comprometidos y en contraparte nosotros, como Ayuntamiento, aportaremos lo que tengamos que aportar para  fortalecer la educación”, enfatizó.

Moreno Arcos aprovechó el foro para reiterar que nunca se ha puesto en tela de juicio la educación gratuita.

Explicó que celebra la conformación del consejo, que busca apoyar y vigilar la calidad y el desarrollo de la educación publica, donde la sociedad civil participará. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).

468 ad