Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se vende alcohol en misceláneas cercanas a escuelas en Acapulco, reconoce Reglamentos

Mariana Labastida

 

El director de Reglamentos y Espectáculos, Carlos Yebale de la O, dijo que no se tienen registros de bares o cantinas cerca de centros educativos, sin embargo pudiera ser que la venta de bebidas embriagantes se haga en misceláneas, por lo que se intensificará la revisión a las mismas para evitar que se vendan a menores de edad.

Esto como respuesta a que el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, señaló que el consumo de alcohol es la causa de las riñas entre estudiantes, y a la petición que hiciera el regidor del PRD, Ernesto González Pérez, de revisar si bares y cantinas cuentan con licencias de funcionamiento.

El funcionario municipal indicó que no tienen permitido a los bares y cantinas estar ubicados a menos de 400 metros de cualquier institución educativa, sin embargo hay misceláneas donde se venden bebidas alcohólicas cerradas para llevar, incluso en algunos se ponen mesas para ingerirlas.

Yebale de la O dijo que se intensificará la supervisión e inspección en los negocios cercanos a las escuelas, para detectar los establecimientos que pudieran estar funcionando como cantinas, para sancionarlas o en su caso clausurarlas si no cumplen con el reglamento.

Indicó que regularmente lo que suele pasar en las tiendas es que venden cerveza cerrada, los alumnos las compran a granel y la toman en “un lugar escondido”, por lo que se tendría que llegar “a un acuerdo con los contribuyentes, que nos ayuden a no vender bebidas embriagantes a los estudiantes”, dijo el funcionario municipal.

Agregó que se pedirá la colaboración de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), así como a los padres de familia y ciudadanos que conozcan de lugares a donde se venden productos embriagantes a menores de edad, para que los denuncien y se sancionen.

“Nuestra competencia es que se respete el giro de la licencia de funcionamiento, si verificamos que un súper o miscelánea está haciendo venta de cerveza cerrada y así lo marca su licencia no podemos hacer nada, y con la ayuda de la Profeco revisaremos para que no se venda a menores de edad”, dijo.

También indicó que se buscará que las licencias que se emitan en un futuro a las misceláneas que estén cerca de instituciones educativas, sean sin autorización para la venta de bebidas embriagantes, se les requerirá que se adapten para contrarrestar el problema que se está dando en las escuelas.

Carlos Yebale admitió que la venta de bebidas alcohólicas a estudiantes se pudiera dar en un bar o cantina clandestina, que estaría funcionando de manera ilícita, “nos hemos encontrado con casas que habilitan como bar”, dijo el funcionario municipal, por ello se plantea intensificar la supervisión de los establecimientos.

El funcionario municipal enfatizó que cuando se da un permiso para un bar o una cantina, se hace una verificación y se requiere que cumplan con cierta distancia de una institución educativa, y “no tenemos este tipo de establecimientos”, insistió.

De acuerdo con el artículo 27 del reglamento de centro nocturnos, cabarets, bares, restaurantes-bar, espectáculos públicos, concursos de cualquier tipo y eventos especiales en el municipio de Acapulco, los centros nocturnos no podrán ubicarse cerca de los establecimientos educativos, hospitales, parques públicos, centros de trabajo, instituciones oficiales, bancos, conjuntos habitacionales, templos, iglesias o similares, “por lo que guardarán una distancia de por lo menos 200 metros”.

468 ad