Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Recurrir a instancias federales, recomienda Moreno a alcaldes presionados por el narco

Anarsis Pacheco Pólito

 

Chilpancingo

 

El alcalde capitalino y coordinador de los alcaldes priistas, Mario Moreno Arcos, invitó a sus homólogos a denunciar todo acto de “presión” que reciban por parte del crimen organizado y que acudan a las instancias federales.

En entrevista en el palacio municipal, el edil coincidió en el llamado que hizo el gobernador Ángel  Aguirre Rivero, al pedir a los alcaldes de la zona Norte que se deslinden de cualquier vínculo con la delincuencia organizada.

“Yo creo que quienes tenemos la responsabilidad de conducir los destinos de un municipio debemos tener una total transparencia, si hay alcaldes que estén presionados por la delincuencia deben acercarse a la instancia federal para hacer los señalamientos correspondientes y buscar soluciones”, agregó.

Consideró que todos los gobernantes deben tener una total transparencia y denunciar cualquier tipo de arbitrariedad a la que pudieran ser sometidos por grupos delictivos, aunque insistió en que no conoce de algún caso.

“Yo te puedo decir que no tengo conocimiento de que haya una situación de este tipo, y si lo hubiese el llamado que hago es para que se acerquen a la instancia federal, a la instancia estatal, y que realmente se puedan ver cobijados por la autoridad federal y que no pasen hechos violentos”, externó.

Moreno Arcos dijo que los alcaldes priistas no le han informado sobre lazos con el crimen organizado y mucho menos estar presionados por estos grupos.

Acotó: “cuando tú empiezas a escuchar a unos y luego a otros, pues entonces te vuelves cómplice de los mismos, por eso hago un llamado a los compañeros para que si tienen presiones de la delincuencia organizada, se acerquen a la instancia federal o estatal, para buscar la solución a esa problemática, que lamentablemente se da y existe”.

Aclaró que hasta el momento ningún presidente municipal del PRI se ha quejado de algún tipo de presión, sin embargo señaló que el fenómeno no es privativo de Guerrero, sino que ha ocurrido en otros estados.

En este sentido ejemplificó el caso del municipio de Teloloapan, “donde fue atacado el mismo palacio municipal y que no sé si sea o no por presiones de la delincuencia organizada, pero todos aquellos alcaldes que se sientan presionados por la delincuencia organizada yo creo que deben acercarse ante la instancia federal”, insistió.

El priista dijo que su partido ha tenido acercamiento constante con los alcaldes de las regiones de Tierra Caliente y Norte, para externarles su respaldo y poder resarcir el problema de la inseguridad.

“Nosotros vamos a estarnos reuniendo de manera frecuente, de manera recurrente con los alcaldes para ver temas como el asunto de la seguridad, temas también como el asunto de los programas federales, de los cuales tenemos acceso y que a lo mejor no todos los alcaldes han alcanzado como debe de ser”, agregó.

Reconoció que municipios como Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, por mencionar algunos, están en mejores condiciones para proteger a sus autoridades inmediatas, pero hay lugares ubicados en zonas de alta marginación que están lejos de las fuerzas federales de seguridad, lo que los ubica en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Dijo que mantiene comunicación permanente con los alcaldes priistas en la Zona Norte y Tierra Caliente, y sostuvo que ninguno le ha mencionado el tema de las amenazas.

Finalmente informó que espera reunirse con el gobernador Aguirre Rivero para abordar el tema de la inseguridad pública, luego de encontrarse con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, a quien planteó las inquietudes que tiene sobre el problema.

468 ad