Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pide red de derechos humanos que el gobierno no pida soldados para la asamblea

 

 

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para todos y todas” (Redtdt) pidió al gobierno federal que se abstenga de solicitar presencia militar para la próxima asamblea en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, donde se elegirá al comisariado.

En la carta, la Red manifiesta que les preocupa la presencia militar en asuntos agrarios, y que en lugar de abonar a una solución pacífica se genere un problema.

La petición de la red fue dirigida al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, y al titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, a quienes les pidieron abstenerse de solicitar presencia militar en la asamblea que se realizará el domingo.

Lo anterior luego de que el domingo 26 de mayo, soldados vigilaron la reunión de comuneros, ante “lo cual la Redtdt expresa su preocupación por la participación de fuerzas militares en asuntos agrarios del estado a solicitud del delegado de la Procuraduría Agraria”.

Agregan que “la presencia del Ejército en asambleas agrarias, además de ser inconstitucional, lejos de abonar a la resolución pacífica de los conflictos abona a la crispación y supone riesgos considerables”.

Recordó que los comuneros de Cacahuatepec se han opuesto a la construcción de la presa La Parota, “por lo que se exigió a las autoridades agrarias que se abstengan de solicitar la presencia militar”.

La petición también se envió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez. (Redacción).

468 ad