Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Advierte Morales que el gobierno puede “cerrar la embajada de EU” en Bolivia

DPA

 

La Paz /  Lausana (Suiza) / Bogotá

 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer que “puede analizar cerrar la embajada de Estados Unidos” por efecto del incidente que sorteó esta semana en Europa cuando al avión en el que retornaba de Rusia le fue impedido sobrevolar los espacios aéreos de Francia, España, Italia y Portugal.

“No me va a temblar la mano para cerrar esa embajada (…) sin Estados Unidos estamos mejor”, afirmó el mandatario ante unos 3 mil de sus seguidores que se reunieron en un acto público de respaldo a su favor. Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Nicolás Maduro, participaron del evento.

Con acentuadas críticas a España y Estados Unidos, el presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió ayer “el respaldo solidario” de los mandatarios de Argentina, Ecuador, Surinam, Uruguay y Venezuela por el incidente de esta semana en el que se le negó el derecho a sobrevolar varios países europeos.

Los mandatarios, que se reunieron en la ciudad boliviana de Cochabamba (centro), firmaron la declaración a la que se sumaron delegaciones de alto nivel de Brasil, Chile y Perú. El documento, leído por el canciller boliviano David Choquehuanca, exige “respuestas y disculpas públicas” a España, Francia, Italia y Portugal, involucrados en el incidente.

Las delegaciones firmantes denunciaron la violación de tratados internacionales establecidos en Naciones Unidas. “(Este incidente) sienta un peligroso precedente en derecho internacional”, señala el documento que además instruye la creación de una comisión de seguimiento y presentar una denuncia sobre este caso al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Los seis mandatarios también acordaron compartir el contenido de la declaración en la próxima reunión del Mercosur del próximo 12 de julio, cuando los mandatarios de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) coincidan.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fustigó ayer al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, durante un acto público que se realizó en la ciudad boliviana de Cochabamba a favor del mandatario boliviano Evo Morales.

Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó ayer su solidaridad con su homólogo boliviano, Evo Morales, pero pidió evitar que se llegue a una “crisis diplomática” entre América Latina y Europa.

468 ad