Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Adquiere el Iecan un tomógrafo que detecta el cáncer en etapas más tempranas

Karla Galarce Sosa

 

 

El Instituto Estatal de Cancerología (Iecan) puso en marcha un aparato para tomosíntesis, que permite efectuar mastografías en tercera dimensión. El director del instituto, Víctor Hugo Garzón Barrientos, informó que el tomógrafo, que es su nombre técnico, tuvo un costo de 6 millones de pesos que serán cubiertos a lo largo del año con recursos propios.

Explicó que la tomosíntesis es una mastografía realizada en tercera dimensión, una fusión de la mastografía digital con la tomografía, que ayuda a reducir la realización de biopsias o raspados en la mama donde se sospecha la presencia de cáncer.

“La tomosíntesis es un gran avance en el diagnóstico precoz temprano de las lesiones malignas de la mama”, abundó el gastroenterólogo.

Dijo que el aparato permite realizar 50 “cortes” o disecciones virtuales a la mama, lo que permite ver mejor, desde distintas perspectivas las probables lesiones y ubicar así las zonas donde se combatirá el cáncer.

Destacó que al ser el único aparato que realizará tomosíntesis en una institución púbica, permitirá detectar cánceres en etapas más tempranas.

Garzón Barrientos dijo que el aparato comenzó a funcionar hace dos semanas y que posee capacidad de funcionamiento igual al de un mastógrafo, además que emite una dosis equivalente de rayos X a una mastografía convencional.

 

468 ad