Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

PAN: “Esperamos la victoria en BC”; PRI: en esa elección “nos va a ir bien”

El responsable de Elecciones del PAN, Juan Manuel Oliva, afirmó que su partido retendrá la gubernatura de Baja California, así como las capitales de Oaxaca y Puebla, y va por otras  ciudades con más de 100 mil habitantes.

“En Baja California se hizo un trabajo extraordinario, de alianza, de pacto con la sociedad, y esperamos la victoria en el estado donde hace 24 años ganó por primera vez Acción Nacional”, señaló.

Contra lo que otros pronostican, consideró que su partido será el que más crecerá en los comicios del domingo en las ciudades.

“Hoy gobernamos dos, queremos crecer en ciudades de más de 100 mil habitantes, sin descuidar el resto de los municipios de 50, 30, 20, cinco mil habitantes.

“El PAN, hoy gobierna 300 municipios, de 930 (en disputa). Hay otros de usos y costumbres. Hoy tiene, aproximadamente, 55 mayorías de un promedio de 270 que estará en juego; 44 de 171 plurinominales.

“El ambiente apreciado en los 14 estados en elección habla de un crecimiento importante de Acción Nacional rumbo a estas elecciones de alcaldes, diputados locales y la gubernatura”, señaló en el foro organizado por Reforma.

No obstante, el dirigente panista manifestó su preocupación por la seguridad de candidatos y electores, y alertó contra la intromisión de funcionarios de los tres niveles de gobierno en los comicios de mañana.

Reiteró la necesidad de que las autoridades federales, estatales y municipales garanticen seguridad y tranquilidad para que los ciudadanos vayan a las urnas.

“Creo que la jornada tendría que contra con un pacto por la seguridad. Ya se demandó en la mesa del adéndum. Espero que ningún funcionario se meta en el proceso electoral del 7 de julio”, apuntó.

Oliva denunció la colusión entre los institutos electorales y los gobiernos estatales para operar a favor del PRI.

Citó las denuncias presentadas por diversas irregularidades en Veracruz, Quintana Roo y Durango, entre otros.

“En la recta final de los comicios, está en juego la palabra del presidente (Enrique) Peña Nieto, pero el daño ya está hecho en varias etapas del proceso electoral.

“Sin embargo, creo que el PAN y la sociedad, su pacto con la sociedad, nos va a dar la fuerza suficiente para que en esta elección sea el partido político que más crezca en competividad y resultados”, señaló el integrante del CEN blanquiazul.

Recordó que en la mayoría de las 14 entidades, el blanquiazul va en alianza con otros partidos nacionales; en dos entidades va en coalición con partidos locales, y en tres compite solo.

 

Recuperará el PRI BC

 

Samuel Aguilar, secretario de Acción Electoral del PRI, adelantó que su partido va a recuperar la gubernatura de Baja California y las capitales de Oaxaca y Puebla, así como el ayuntamiento de Cancún, Quintana Roo.

“El PRI va a recuperar Baja California después de un buen rato de ayuno en ese estado. Vamos a ganar la gubernatura, vamos a ganar las cinco alcaldías, que ahora tenemos, y la mayoría en el Congreso local, como también la tenemos en este momento en Baja California”, aseveró.

Expuso que los triunfos en las urnas no se dan por sí solos, sino que se construyen, y el tricolor ha trabajado mucho tiempo para culminarlos.

Además, dijo, el PRI tendrá representantes en todas las casillas de las 14 entidades y alistará un ejército de abogados capacitados por el Tribunal Electoral federal.

“Nos va a ir muy bien y varias de las capitales que en este momento están en gobierno de coalición, como es el caso concreto de Oaxaca y de Puebla, las vamos a ganar. Vamos a ganar Cancún, municipio de Benito Juárez, que durante algunos años también ha sido gobernado por nosotros”.

En su participación en el foro organizado por Reforma, el dirigente priista dijo que su partido se ha preparado, porque un triunfo no se da el día de la jornada electoral sino que se construye. “No nos cae del cielo, nadie nos lo cede, nadie nos lo regala, el triunfo se construye”.

“Nosotros fuimos, creo, que el único partido político que, a través de la Fundación Colosio, iniciamos una serie de foros, de consultas a la sociedad, en las que, a partir de esas propuestas, pudimos ir creando lo que fue la plataforma electoral en cada una de las entidades.

“No tuvimos dificultades realmente fuertes para garantizar la unidad de nuestros cuadros en la definición de los candidatos; prácticamente todos nuestros aspirantes salieron como candidatos de unidad”, presumió.

En referencia a las recurrentes denuncias de violencia, agresiones, campañas sucias e irregularidades, el operador priista apuntó que su partido está en contra de estas acciones que han afectado a todos los contendientes.

“Estamos en contra de todo eso, tan es así que hace un mes se agarró ‘in fraganti’ a un grupo de jóvenes en Puebla, y el Gobernador (Rafael Moreno Valle), en un cinismo total, dijo que la propaganda negra no estaba tipificada como un delito en su estado, pues ése es el cinismo absoluto.

“Lo que debemos hacer todos los partidos en contienda es condenar, rechazar las campañas negras y la violencia que se ha generado en este proceso electoral. Todos hemos sido víctimas, todos los partidos políticos los hemos sufrido”, puntualizó Samuel Aguilar. (Guadalupe Irízar / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad