Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

El CIIHA opera sin el apoyo de los gobiernos estatal y municipal: director

Óscar Ricardo Muñoz Cano

 

“Acá se requieren recursos para la investigación, para la difusión y esos no los hay”, afirmó el director del Centro de Investigación e Información Histórica de Acapulco (CIIHA), el antropólogo Benjamín Galicia Hurtado, quien en entrevista aseguró que incluso ha mandado un sinfín de cartas invitación, proyectos, y solicitudes de apoyo a los gobiernos estatal y municipal y no recibe respuesta.

Agregó que “hasta los he invitado a hacer convenios, si hay un país que nos da 50 y las contras es Cuba; a este presidente le traje una invitación para una exposición del Día del libro y cero, mientras los intelectuales cubanos hasta han venido a investigar para hacer libros sobre Acapulco, sobre Benito Juárez…”.

Al respecto, comentó que sólo se ha trabajado con Japón, dejándose de lado oportunidades con Uruguay, Alemania, Colombia y otros, aseguró.

Galicia Hurtado recordó que cuando realizó la Caminata del Bicentenario, hace un par de años, llevó sin ayuda de las autoridades a gente que hablara por ejemplo de La casa del vigía, de El polvorín, de El fortín, “edificaciones históricas que la gente ha visto como cascarones de edificios viejísimos y nadie sabe por qué se hizo ni sabe para qué”.

“Yo invité a Cultura, a Educación, a Turismo, nadie me hizo caso hasta que vieron los reportajes en la televisión y entonces un día antes (de la caminata) me dijeron que estaban a mis órdenes; ¿en qué le ayudamos?, me preguntaron y yo les dije que váyanse a parar para tomarse la foto y dos regidores y un representante de Turismo sí fueron… Ni vergüenza tienen”.

Respecto a la operación del CIIHA, el antropólogo titulado de la Universidad Nacional Autónoma de México afirmó que lo hacen con sus propios recursos; “con esto les demuestro (a las autoridades) que todo se puede hacer, sólo que no quieren”.

Recordó que el próximo año el instituto, convertido ya en Asociación Civil, cumplirá 20 años de estar en operación, para lo cual prepara, junto con los miembros de la asociación, una serie de actividades.

“Vamos a celebrar los 20 años del CIIHA; a lo mejor haremos un gran evento en la zona de El Veladero, donde José María Morelos estuvo, haremos otro evento en algún hotel de la Costera así como tres eventos en el extranjero”, de los que no adelantó información pues aún se encuentra elaborando el programa.

468 ad