Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Grecia logra acuerdo para reestructurar su deuda pública y evita la suspensión de sus pagos

DPA

Atenas

Grecia superó ayer un importante obstáculo en su esfuerzo por evitar la suspensión de pagos, al conseguir que una gran mayoría de los acreedores privados aceptaran la quita y el canje de deuda.
“Acabamos de superar el 75 por ciento y la cuenta sigue ascendiendo”, declaró un funcionario del Ministerio de Finanzas encabezado por Evangelos Venizelos, horas antes de que venciera el plazo para que los tenedores de los bonos aceptaran las condiciones de la quita de la deuda.
Según medios locales, la propuesta hasta podría haber superado el 90 por ciento de adhesión para las 20:00 GMT, horario en que finalizó el plazo fijado por Atenas para que los acreedores privados decidieran si se plegaban al mayor canje de deuda de la historia, que supone un quita de 107 mil millones de euros.
La emisora Skai indicó que los poseedores de bonos por un valor de 195 mil millones de euros se declararon dispuestos a aceptar la propuesta de quita. En total la reestructuración afecta a 206 mil millones de euros.
El Ministerio de Finanzas griego explicó que el resultado oficial estará disponible este viernes por la mañana.
En principio se contaba con que Grecia, tras alcanzar la cifra esperada del 75 por ciento de aprobación, obligara a los restantes tenedores de bonos a aceptar la quita.
Por ley se habían creado las condiciones para ello, al introducir de forma retroactiva las cláusulas de acción colectiva (CAC), que permiten una quita de deuda aún contra la voluntad de los inversores.
No obstante, de confirmarse la marca del 90 por ciento de aprobación, no sería necesario aplicar esta opción.
Este viernes por la tarde los ministros del euro celebrarán una videoconferencia para analizar si finalmente dan luz verde al paquete de 130 mil millones de euros, aprobado en sus puntos básicos a principios de marzo, con las condiciones de la quita de la deuda.
Según los planes actuales, el 12 de marzo se firmarán los diferentes contratos para el canje de los bonos por títulos nuevos, con vencimientos a más largo plazo.
El 20 de marzo Grecia debe devolver más de 14 mil 500 millones de euros de préstamos. Sin el nuevo paquete de ayuda, el país entraría en suspensión de pagos.
Grecia ya recibió en 2010 un primer paquete de ayuda por 110 mil millones de euros. Sin embargo, pronto quedó claro que este monto no sería suficiente para evitar a largo plazo que Grecia entre en default.
El punto de partida para el complicado canje es una deuda pública de 206 mil millones de euros. El acuerdo básico con los bancos prevé una quita del 53,5 por ciento.
De esa manera, la deuda pública griega se reduciría en más de 100 mil millones de euros. De producirse este acuerdo, los inversores cambiarán sus bonos por otros con vencimientos más largos y menores tasas de interés.

468 ad