Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Depende del gobernador abrir lugares en la UAG con más subsidio, dice el rector

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, reconoció que faltan algunos acuerdos con el ejido de Zumpango para construir el campus universitario, que desde el año pasado está proyectando en ese municipio, para ampliar la oferta educativa y que aún hace falta mucho por hacer para atender la demanda de los jóvenes rechazados.
Sin embargo, señaló que está en manos del gobernador Ángel Aguirre Rivero que la universidad pueda aumentar 800 espacios de nuevo ingreso en educación superior, si incrementa a 30 por ciento el subsidio ordinario, que en el sexenio anterior fue de 20 por ciento y que actualmente es de 25.
Entre otros pendientes, aceptó que el gobierno estatal tiene un adeudo de unos 120 millones de pesos de los programas de Paripaso (donde el estado aporta un peso por cada uno que entrega la federación), y el gobierno federal debe alrededor de 187 millones, pero consideró que éste no era un problema “de este momento”, porque entiende que en el estado hay poca recaudación.
En declaraciones anteriores había señalado que se podrían omitir la aportación del gobierno estatal, pero iba a insistir en la entrega inmediata de todos los recursos federales destinados a la universidad, incluidos los 19 millones de pesos que el año pasado ejerció la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en otros subsistemas educativos y que no ha repuesto a la UAG. Este lunes, insistió en que “lo que importa son los recursos de la federación”.
En entrevista colectiva, también habló de la difusión de los resultados de los exámenes de admisión, los que comenzaron a publicarse en las 43 preparatorias y 65 licenciaturas de la institución, y en dónde van a ingresar 25 mil 806 alumnos, de 28 mil 500 que participaron en el examen de admisión.
Reconoció que aún falta mucho por hacer en la atención de los rechazados, pero insistió que en la sesión del Consejo Universitario el viernes, le dieron un voto de confianza para poder abrir seis grupos en preparatorias y ocho en el nivel de licenciatura.
Pero advirtió que va a depender del gobernador que se pueda disponer de 800 espacios más en educación superior, porque espera el incremento del 5 por ciento en el subsidio ordinario. Hasta 2012 recibían 20 por ciento en relación a la aportación federal, pero en el convenio que se firmó hace dos meses, se acordó un incremento al 25 por ciento, aunque no se ha precisado si hubo retroactivo, de los primeros cuatro meses del año.
Saldaña recordó que incluso en el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno del estado, indica el incremento el 5 por ciento cada año al subsidio de la UAG, hasta llegar al 35 por ciento, porque la media en las aportaciones estatales en las universidades públicas del país, es de 34 por ciento.
Sobre los adeudos del estado, precisó que sigue pendiente la entrega de 19 millones de pesos, y van a integrar a una comisión de directores para insistir en que se cumpla la instrucción del ejecutivo y se libere de inmediato el financiamiento para obras de infraestructura de las preparatorias de Tixtla, Iguala y Tecuanapa.
Cuando se le preguntó sobre el campus universitario de artes, que estaba previsto construirse en Zumpango, señaló que la universidad está firme en continuar ahí el proyecto, pero están pendientes algunas discusiones con grupos que están y que han estado al frente de los bienes comunales.
Dijo que en Tixtla y en Petaquillas les ofrecen otros espacios, pero que son insuficientes para el proyecto, “así es que veo una buena posibilidad en Zumpango”, y destacó que los vecinos tendrán una oportunidad de empleo, pero “falta que nos pongamos de acuerdo”. (Lourdes Chávez / Chilpancingo).

468 ad