Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Coquetea Brenda Ríos con sus lectores en su libro Las canciones pop hacen pop en mí

*Los poetas Jeremías Marquines y Antonio Salinas hicieron la presentación del libro en la sala de lectura Carlos Fuentes del Centro Cultural Acapulco

Óscar Ricardo Muñoz Cano

“Los escritores escribimos porque somos seres incompletos, escribimos constantemente para completarnos y este libro Las canciones pop hacen pop en mí, me deja la impresión de alguien que discurre obsesivamente para completarse”, dijo la escritora acapulqueña Brenda Ríos en la presentación de su libro, el lunes, en la sala de lectura Carlos Fuentes del Centro Cultural Acapulco.
Agregó que el libro es una especie de regodeo, que da vueltas sobre sí mismo, sobre una serie de temas; el yo (el personaje) es un juego, una invención; “el libro es un coqueteo, una cuestión de aproximación al otro, buena o mala; a muchos de nosotros nos han bateado cuando somos el necio en una fiesta y eso es lo que pasa con los ensayos…”.
Las canciones pop hacen pop en mí, publicado por el Instituto Veracruzano de la Cultura, hace alusión a la cultura pop, y discurre de temas diversos que van desde las manías, obsesiones, gustos literarios y divagaciones lingüísticas.
Agregó, ante un público escaso, que este libro “es la segunda parte de una serie de obsesiones, el primero se llama Empacados al vacío, ensayos sobre nada”.
Cosas que no te dije, Las carnicerías y Paris Hilton, fueron los tres textos leídos por la autora, y con los que se ganó el aplauso del público asistente.
Los poetas Antonio Salinas y Jeremías Marquines se encargaron de hacer los comentarios sobre la obra de la escritora que desde hace varios años vive en la ciudad de México.
En su oportunidad, Antonio Salinas se refirió al texto como una especie de novela, pero también de ensayos y hasta cuentos, mientras que Jeremías Marquines afirmó que “son una serie de textos que me recordaron la forma de Montaigne, (el padre del ensayo moderno) porque discurre de cualquier tema, cualquier cosa de manera obsesivas pero informada”.
“Lo cotidiano en ella (Brenda) es lo sorprendente”, afirmó Marquines, quien agregó que parece que lo que está discurriendo es un proceso automático, asociaciones ordenadas, planeadas que parten de la nada y que se van desarrollando hasta ser algo”, y recordó que la mejor literatura es a partir de nada; “construimos invenciones que aparentemente no tienen hacia dónde llegar; los ensayos de Montaigne son así, tiene algo que lo motiva y va discurriendo y va a agregando una serie de informaciones alrededor de ese tema”.
Brenda Ríos es doctora en Letras Mexicanas y maestra en Letras Latinoamericanas por la Universidad Nacional Autónoma de México, en cuya Facultad de Filosofía y Letras se desempeña como profesora de la carrera de Desarrollo y Gestión Interculturales.
Asimismo, fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, del programa PECDAG 2010-2011, del programa Jóvenes Creadores del Fonca 2009-2010, y del programa de Residencias Artísticas de Libre Gestión del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2010-2011 para Brasil.

468 ad