Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Instalan comerciantes establecidos puestos en el Zócalo de Taxco en protesta por el ambulantaje

Comerciantes del centro histórico, de platerías, del mercado municipal y tianguistas se instalaron con puestos de sus productos en el zócalo de la ciudad para protestar en contra del alcalde, Salomón Majul González, y con ello manifestar su rechazo a los permisos que el Ayuntamiento ha otorgado a los comerciantes informales en el centro histórico.
Desde el mediodía y hasta la tarde, un medio centenar de manifestantes se apropiaron de los espacios alrededor del kiosko del zócalo con decenas de cartulinas de protesta al tiempo que ofrecían diversos artículos de plata y otros metales, así como piedras preciosas, combinados con café, artesanías y hasta pizzas y un puesto de barbacoa de chivo.
Según se observó en las consignas rotuladas, la protesta fue en contra del comercio informal, que derivó por la instalación de un tianguis en las últimas dos semanas en el exterior del ex convento de San Bernardino, uno de los monumentos históricos de Taxco, cuyo permiso fue gestionado curiosamente por organizaciones de tianguistas-plateros y autorizado por el Ayuntamiento encabezado por Majul González.
“Fuera ambulantaje”, “¿Cuánto te pagan por vender las calles y plaza presidente?”, “No al mal uso de lugares públicos e históricos de Taxco”, “No a la destrucción de monumentos históricos”, “Los establecidos estamos en contra del comercio informal”, “no destruyas la imagen de Taxco” se leía en varias de las cartulinas en los puestos de vendimia que se tornó en folklórica protesta para los turistas que abordaban los comerciantes establecidos.
A la par de las cartulinas aparecieron lonas impresas colgadas en los balcones de los negocios cercanos, en formato mediano y en tinta negra y roja, en las que dos de ellas rezaban: “Sr. Presidente municipal ya no sea omiso en atender los reclamos del comercio establecido” y “Sr. Presidente Salomón Majul respete el patrimonio histórico de Taxco”.
Las acciones tomaron por sorpresa a las autoridades en otra más de las manifestaciones que se acumulan para el alcalde, Salomón Majul, junto a otras anteriores por familias de policías que fueron arraigados, los padrones recortados en el fertilizante, transportistas, mineros y de comunidades, estimadas en unas dos protestas por mes en lo que va de su administración.
Uno de los manifestantes argumentó que el miércoles, y ante la ausencia del alcalde taxqueño, se reunieron con un grupo de regidores quienes prácticamente asumieron su ignorancia, falta de capacidad y autoridad para atender estos problemas, lo que a falta de solución tuvo como consecuencia el plantón.
Lo curioso es que, dentro de la misma protesta de comerciantes establecidos no faltaron ambulantes y oportunistas, entre ellos algunos ex funcionarios, para colarse e instalarse junto a ellos con sus mesas de mercancía, bisutería y otros productos, que al decir de un comerciante consultado, “también tienen su derecho y no podemos hacer nada”.
En tanto, al interior de las oficinas del Ayuntamiento se mantenía reunida una comisión de manifestantes con autoridades y el alcalde Salomón Majul González, sin se dieran a conocer los avances del encuentro. Casi al anochecer, poco a poco, los manifestantes comenzaron a recoger sus puestos y mercancías para retirarse.  (Claudio Viveros Hernández / Taxco).

468 ad