Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Avisan a productores de camarón del ataque de síndrome de mortalidad temprana en Sinaloa

Karina Contreras

El subsecretario de Pesca del gobierno del estado, Francisco Espinoza Hilario, se reunió con productores de camarón para orientarlos y advertirles que tomen precauciones contra el llamado síndrome de la mortalidad temprana, pues ya se registró una fuerte mortandad de esta especie en Sinaloa, principal productor del país.
La reunión se llevó a cabo en la sala de Cabildo del Palacio municipal, donde se les explicó la situación que se vive en Sinaloa, por lo que es necesario tomar precauciones en los estanques antes de que se encarezca el producto, aunque aclaró que no es algo que cause problemas para la salud de las personas.
Subrayó que el problema no está en Guerrero, pero se tiene que dar seguimiento para tomar precauciones.
Espinoza Hilario expuso que el problema nada más se tiene en estos momentos en Sinaloa donde hay una gran mortandad en una edad temprana del camarón y se han tenido pérdidas millonarias.
El funcionario insistió en que si Guerrero no es de los principales productores sí se tiene que poner atención y que los productores sepan qué hacer para poder prevenir la situación y “que no nos agarre fuera de lugar y sepan cómo manejar esto”.
El subsecretario explicó que en Guerrero la producción del camarón apenas viene empezando. Acapulco y Coyuca de Benítez son los principales productores,  pero si este problema de la mortandad llega a Guerrero va tronar lo que se ha alcanzado y el precio del camarón se va disparar.
Al funcionario se le preguntó si ya se sabe que es lo que está ocasionando esa situación y dijo que hay muchas especulaciones, que la federación no ha informado qué lo ocasiona ni qué es exactamente, “lo único que se sabe es que se están muriendo los camarones en etapa temprana”.
Según el subsecretario de Pesca todavía el comité de sanidad no lo declara como un problema como tal, pero se están tomando medidas preventivas hasta diciembre, aunque insistió en que el fenómeno no afecta la salud de los consumidores.
Finalmente dijo que México ocupa el sexto lugar en la producción de camarón en el mundo.

468 ad