Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se coordinará la SEG con autoridades de seguridad para el inicio de clases, dice Silvia Romero

Mariana Labastida

La titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, informó que hoy se reunirá con autoridades de seguridad, para coordinarse y reforzar la vigilancia en algunas escuelas del estado ante el inicio del ciclo escolar 2013-14.
En el caso de las familias desplazadas por la inseguridad en Tierra Caliente, dijo que la dependencia verá si hay niños, para que sean atendidos con capacitadores del programa Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
En declaraciones a los medios, después de acudir a la inauguración a los Talleres de Formación para Docentes en un hotel de la Costera, la secretaria de Educación dijo que hoy habrá una reunión con “todos los cuerpos policiacos”: Marina, Ejército, Policía Federal y Policía Estatal, para “poder instrumentar un calendario para que haya vigilancia permanente y en los accesos a las escuelas”. La funcionaria estatal dijo que la reunión será encabezada por el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, para dar seguridad a los alumnos y docentes en el regreso a clases.
Romero Suárez indicó que para el inició del nuevo ciclo escolar se capacitará al personal directivo, así como a mandos medios y superiores, “nos estamos preparando para que tengan las mejores condiciones en cuanto a conocimiento e infraestructura, aunque sabemos que es difícil dar cumplimiento a todo”, dijo la funcionaria estatal. Agregó que también tendrá reuniones con los dirigentes sindicales.
A pregunta sobre la situación en las comunidades donde hay grupos de policías ciudadanas, dijo que sería contravenir el deseo de superación que no se permitiera el regreso a clases, porque “la ley contempla la obligación y el derecho de recibir los mexicanos educación de calidad”, por lo que consideró que estarán de acuerdo en que los niños asistan a clases y continuar con el calendario escolar.
En cuanto a la situación de las familias desplazadas de diferentes comunidades de Tierra Caliente, Romero Suárez dijo que si hubiera niños en edad escolar, se conformarán grupos reducidos con instructores comunitarios de la Conafe, a quienes ellos dará útiles y uniformes.
De los errores de ortografía que hay en los libros de texto gratuitos, la secretaria de educación dijo que una vez que se hagan las aclaraciones pertinentes, tendrán que entender que es un error como tal, “hay que entenderlo y corregirlo”; que los docentes tendrán que explicar y corregir con la fe de erratas que irá en los ejemplares. Agregó que el error es porqué no bastó un filtro de la revisión, que los libros ya están en Guerrero y se están distribuyendo a los almacenes de las diferentes regiones, para entregarse a los estudiantes a tiempo.

468 ad