Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Registra Acapulco 78.4% de ocupación hotelera a nueve días del regreso a clases

Acapulco registró ayer una ocupación hotelera promedio de 78.4 por ciento a escasos nueve días de la vuelta a clases, según monitoreo diario de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
De acuerdo con estas cifras, la zona Diamante se ubicó en 77.7 por ciento; la zona Dorada en 85.3 por ciento y la zona Tradicional en 40.1, mientras que el llamado Triángulo del Sol consiguió una ocupación de 77.5 puntos.
En lo que respecta a los tiempos de cruce en caseta de cobro, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó que hasta las 17:00 en las cinco casetas, la espera era menor a un minuto, en ambos sentidos de la carretera Acapulco- México.
Por su parte, trabajadores del Aeropuerto Internacional de Acapulco informaron ayer que un total de 904 turistas llegaron por vía aérea a esta ciudad.
Fueron ocho vuelos procedentes de la ciudad de México, uno de Toluca, uno de Monterrey, uno de Tijuana y uno de Houston. En tanto que el número de salidas fue de 13.
En recorrido en playa La Bocana se notó gran demanda turística para las diversiones acuáticas como el paseo en banana y renta de acuamotos. En playa Papagayo se observaron numerosas familias que arribaron en autobuses de excursión, oriundos de los estados de México y del Distrito Federal.
Dichas familias eligieron comprar alimentos y bebidas en los supermercados cercanos con la finalidad de no consumir en los restaurantes ubicados en el tramo de dichas playas porque dijeron que hay precios muy elevados.
Por su parte, Ixtapa cerró el fin de semana con una ocupación hotelera de 87.5 por ciento y Zihuatanejo quedó con 44.3 puntos.
Con un ligero descenso de 2.5 puntos de ocupación hotelera, en comparación con el día anterior, finalizó el sexto fin de semana de las vacaciones de verano en Ixtapa; para Zihuatanejo la baja en el mismo periodo fue de 1.5 puntos.
De hecho, este domingo la actividad turística en Ixtapa fue buena, vehículos que portaban placas de los estados de Guanajuato, Michoacán, Querétaro, del estado de México y el Distrito Federal, entre otros, se observaron circulando por la avenida principal de la zona hotelera 1.
Los visitantes también caminaron por los centros comerciales y ocuparon las mesas de algunos restaurantes, la playa El Palmar, balneario de la zona 1, lució con decenas de familias y grupos de jóvenes que se divertían con las olas del mar, jugaban en la arena, o se asoleaban.
En la zona hotelera 2, el atractivo que mayor número de visitantes tuvo fue la isla de Ixtapa, desde temprano, el embarcadero de playa Linda se llenó de turistas que hacían fila para tomar embarcaciones y llegar a este punto que ofrece tres playas de aguas cristalinas especiales para practicar el snorkel
También hubo paseantes que se instalaron en playa Linda, ahí visitaron el mercado de artesanías y el cocodrilario, otros más optaron por pasar el día en la playa Quieta, ubicada frente al hotel Club Med.
Zihuatanejo recibió a un buen número de autobuses de excursión, al igual que turistas que llegaron en sus vehículos particulares. Los lugares donde se pudo ver a los turistas caminando, fue el primer cuadro de la ciudad, el recinto portuario, y los mercados de artesanías y el central.
De las playas que integran la bahía, la concentración de bañistas se dio en La Ropa y Las Gatas. (Redacción y Noé Aguirre / Acapulco y Zihuatanejo).

468 ad