Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pule detalles Sefotur con agencia de EU para traer a springbreakers al puerto en 2014

*Por invitación de la dependencia en septiembre llegarán de 50 o 60 promotores de universidades de Canadá y Estados Unidos, informa el hotelero Sergio Salmerón

Salvador Serna

El representante de la empresa Studentcity en Acapulco, Sergio Salmerón Manzanares, informó ayer que el director de marketing de dicha empresa, el estadunidense Jay Dimoff, estuvo el pasado fin de semana en el puerto para pulir los últimos detalles con la Sefotur y concretar el posible regreso de miles de springbreakers al puerto en la primavera de 2014.
“En esencia, el trabajo de fondo es un plan integral de 3 a 5 años para que regresen los estudiantes a Acapulco; ellos no regresarán de la noche a la mañana. Sin embargo, la buena fe del empresario Jay Dimoff hizo posible que él viniera nuevamente, en un viaje relámpago, para comenzar las negociaciones con Sefotur”, dijo en entrevista en el hotel Playa Suites.
El funcionario explicó que para septiembre, por invitación de la dependencia “llegarán unos 50 o 60 agentes promotores de universidades de Canadá y Estados Unidos, quienes vivirán los atractivos turísticos naturales de Acapulco y su vasta oferta de centros comerciales, hoteles, restaurantes, bares y discotecas”.
Lo anterior también fue confirmado por el director de Operaciones Nacionales de Studencity México, el empresario Fernando Abarca, quien indicó que el empresario Jay Dimoff reconoce la riqueza cultural del municipio “por lo que no todo será disfrutar la vida nocturna”.
“Estos nuevos agentes estudiantiles tienen una nueva visión y tendencia por adentrarse en las tradiciones locales, porque también visitarán La Quebrada, la Laguna de Pie de la Cuesta y de Tres Palos, la isla de La Roqueta, las playas de Caleta y Caletilla, también irán al Museo Fuerte de San Diego y a la Iglesia del zócalo de Acapulco, además de programarse un paseo de corte cultural a los petrograbados de Palma Sola y también a la ciudad colonial de Taxco de Alarcón”, describió el también vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA).
Aparte de los springbreakers, la empresa Studentcity también maneja otros segmentos de estudiantes estadunidenses que vacacionan en otras estaciones del año y que por ahora están siendo captados por otros destinos turísticos en Sudamérica, Europa y Países Bajos.
Salmerón Manzanares agregó que “por ahora, la meta es recuperar para Acapulco a los springbreakers, por eso la organización de este nuevo viaje de familiarización, conocido como famtrip, que es parte de un proceso de renovación propuesto por los empresarios Jay Dimoff y Fernando Abarca”.
Finalmente, Salmerón Manzanares dijo que el objetivo es que los agentes estudiantiles de la empresa Studencity, “vengan, conozcan, se diviertan y se enriquezcan culturalmente en Acapulco para que ellos regresen a sus universidades de origen y hablen bien de nuestro puerto y motivar a sus clientes estadunidenses y canadienses para que nos visiten en sus próximas vacaciones colegiales de primavera. Ese es el primer paso firme y Jay Dimoff lo está haciendo posible”.

468 ad