Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Las fallas en obras del Acabús en Caleta, por la presión del concreto en tuberías: Salgado

*El coordinador del Ejecutivo estatal indicó que hay problema con las tomas clandestinas en la zona

El coordinador general del Ejecutivo estatal, Humberto Salgado Gómez, dijo que las fallas surgidas en los tramos de la zona de Caleta donde ya habían concluido los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico por las obras del Acabús, se deben a la “presión”  que genera el concreto sobre las tuberías.
En declaraciones a reporteros después de la conmemoración del primer aniversario luctuoso de Octaviano Santiago Dionicio, a Salgado Gómez se le preguntó por las fallas que han surgido en las tuberías en los tramos que ya se habían concluido, y respondió que “son cuestiones que se presentan en una obra casi perfecta”.
Explicó que “la presión del concreto, los aplanados, llevan una fuerza adicional sobre ciertas instalaciones” y eso provoca que sucedan esas fugas.
El funcionario estatal agregó que hay un problema con las tomas clandestinas porque algunas se corrigieron sin tener las piezas.
Salgado Gómez adelantó que el gobierno del estado dará a conocer a qué se deben los problemas que han surgido en las tuberías, “cuáles son las obras inducidas y qué alcance tuvieron”.
Indicó que los “parches” que hay con chapopote en algunos tramos de la vía por donde circulará el Acabús son porque está pendiente el concluir las conexiones de tuberías o sustituir refacciones, y para no afectar la temporada vacacional se decidió cubrir con chapopote.
“Parecía que no hubiera alcanzado el concreto pero no es así, son obras que al no tener las refecciones porque no estaban previstas dentro del programa de trabajo, tuvimos que completarlas para ponerlas en funcionamiento, pero son obras menores que deben tener la solución técnica con las refacciones a la mano”, dijo.
Salgado Gómez aseguró que las obras del Acabús marchan “razonablemente bien” y están en espera de que concluya el periodo vacacional para hacer un balance y que continúen.
“Hemos suspendido en gran parte una serie de actividades para no causar molestias al turismo y con esto podemos ya entrar en la segunda fase que es terminar las estaciones, las terminales y después se entrará en la tercera fase en la que se instrumentan las acciones técnicas operativas del sistema”, finalizó.
Uno de los problemas a causa de los trabajos se suscitó el jueves 1 de agosto, cuando una fuga de agua potable se registró en la zona e inundó parte de la entrada del hotel Acamar. (Daniel Velázquez).

468 ad