Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Premian a los escritores Zel Cabrera y Jorge Luis Contreras Quiroz en el Foro Zapata

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Con la entrega de sus diplomas conmemorativos y los cheques a los que se hicieron acreedores, la poeta Zel Cabrera y el narrador Jorge Luis Contreras Quiroz disfrutaron la tarde de este lunes el hecho de ser los ganadores del Segundo Premio de Poesía, Cuento y Ensayo Literario 2013, en medio de amigos y familiares.
Durante el acto realizado en el Faro Zapata de la colonia del mismo nombre, ambos autores también tuvieron la oportunidad de leer sus trabajos ganadores y que resultaron no sólo distintos por ser uno poemario y otro cuento, sino por las temáticas y las formas técnicas.
Jorge Luis Contreras Quiroz fue el primero en leer su relato al público, que asistió atento a los últimos ochos segundos de vida de una periodista galardonada con el premio Pulitzer por sus investigaciones respecto al crimen organizado y que es torturada antes de su decapitación.
Su texto, Ocho segundos, fue galardonado porque pese a ser un cuento sencillo, está  bien construido y refleja el momento actual de la realidad mexicana y guerrerense, según el acta del jurado.
Contreras Quiroz, de 26 años y oriundo de Chilpancingo, confesó que este trabajo literario es de los primeros acercamientos a la creación literaria.
En segundo término, Zel Cabrera, quien es originaria de Iguala, leyó un fragmento de su poemario Troya sobre muralla, y que habla sobre una mujer, Judith, que se menciona en la Biblia y que salvó al pueblo judío.
En su momento, los jurados decidieron otorgar el premio de poesía a Zel Cabrera por considerar que se trata de un poema con tono sostenido, cuya estructura combina distintos registros literarios, históricos, confesionales y dialoga con la tradición a través de un lenguaje puesto en distintas etapas.
Zel Cabrera cuenta con su poemario Naufragios, publicado por la editorial La Tarántula Dormida en 2011, y ha publicado en las antologías Poesía de vanguardia (2008) y Reunión de nuevas voces guerrerenses (2012).
En su oportunidad, el secretario de Cultura de Guerrero (Secultura), Manuel Zepeda Mata, señaló que a él le gusta mucho la lectura y luego de haber disfrutado los trabajos de los dos ganadores, agradeció a Jorge y a Zel su participación al tiempo que les auguró una larga carrera literaria.
Al acto acudieron, además del titular de Secultura y los dos ganadores, la directora de Enseñanza, Investigación y Patrimonio Cultural de la Secultura, Citlali Guerrero Morales, así como Elisa Medina y Christian Espinoza, directores del Faro Zapata. Como invitado especial estuvo el poeta regiomontano Armando Alanís Pulido.

468 ad