Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Protestan campesinos de la UNTA para exigir apoyo al campo y centros de acopio de maíz

Luis Blancas

Chilpancingo

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) protestaron afuera de las oficinas del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para exigir al gobierno federal y estatal, políticas públicas para el campo y además instalar centros de acopio de maíz.
Más de cien inconformes se congregaron en el inmueble, para exigir una audiencia con los encargados de Firco y plantearles sus peticiones, en donde colocaron una pancarta en la que se leía: “Demandamos más inversión de productos para el campo de Guerrero”.
La dirigente estatal de la UNTA, Pilar Campos, señaló que hay irregularidades en el programa federal Promaf, que es operador de maíz y frijol, que no se han manejado de manera transparente los recursos económicos, pues no llega el dinero completo a los  beneficiados.
Señaló que 500 productores de maíz, mamey, aguacate y jamaica, de la regiones Costa Chica, La Montaña, Norte y el municipio de Acapulco, han sido afectados por no contar con dinero para sembrar sus tierras, en las que Promaf no les ha otorgado el beneficio, de lo cual desconoce el motivo.
Explicó que el programa entrega a cada campesino por hectárea 2 mil pesos cada año,  para la trabajos del campo, pero que sin motivo alguno han dado de baja a los beneficiaros y los recursos económico no llegan completos.
Comentó que el estado no cuentan con almacenamiento de granos de maíz, lo que afecta porque no cuentan con un lugar adecuado para guardar y vender los granos, y urgió al gobierno estatal y federal para que implemente centros de acopio en beneficio de los productores.
Tapia dijo que en el programa Cruzada contra el Hambre, que está implementando el gobierno federal, deben participar los productores del estado, ofertando sus productos, “para que el sector obtenga sus propias ganancias económicas”.
Al mediodía, los inconformes se reunieron con el gerente general de Firco, Ismael Luna Espino, y el coordinador de Microempresas de la dependencia, Ignacio Saavedra Pacheco, dentro de las instalaciones, donde acordaron que se revisará la documentación del  programa Promaf, para pagar el dinero pendiente y pedirán apoyo al gobierno del estado, para que se instalen centros de  acopios de maíz.
Al concluir la reunión en las oficinas del Firco, se trasladaron a la delegación de  Sagarpa, en la que se reunieron con el delegado estatal de la dependencia, Carlos  Alberto Hernández Sánchez. Campos Tapia informó que integrarán a programas estratégicos para la producción de mamey, arroz, frijol, ganado y maíz, para el beneficio de los productores, verificará la problemática del programa Promaf y la construcción de los centros de acopio.

468 ad