Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Saldrán de la banca 150 trabajadores por el segundo fin de semana largo: Escobar

Salvador Serna

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Hoteles, Restaurantes, Cantinas y Similares de la Sección XII, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Rodolfo Escobar Ávila, informó ayer que 150 trabajadores de la banca saldrán para integrarse a hoteles, restaurantes y bares con motivo del segundo fin de semana largo del año, del 16 al 19 de marzo.
“De acuerdo con los últimos informes recabados de las empresas que tienen relación con la CTM el 80 por ciento de las habitaciones de hotel ya están vendidas, lo que quiere decir que Acapulco, hasta el momento, ya lleva un 80 por ciento para el próximo fin de semana largo. De mi sección son 150 trabajadores que dejan la banca para llevar ingresos a sus familias el próximo fin de semana, lo cual siempre es positivo”, dijo Escobar Avila al ser entrevistado en su oficina.
El líder sindical subrayó que meseros, cantineros, lavalozas y cocineros saldrán a trabajar con motivación por el segundo puente largo del año y sumarse a los 16 mil trabajadores afiliados a todas las secciones de la CTM; “todos van a trabajar con entusiasmo. El turismo nacional sigue prefiriendo a Acapulco por encima de Puerto Vallarta y Huatulco”.
Sobre la presencia de funcionarios municipales y estatales en el Congreso Internacional de Cruceros, que se realiza en el puerto de Miami, Florida, para cambiar la percepción sobre Acapulco ante los agencias mayoristas mundiales que dominan el segmento de cruceros, el dirigente precisó que aunque la violencia está en todo el mundo “la estrategia para reposicionar a Acapulco es de demostrar que es un puerto seguro y que no hay eventos dramáticos”.
Al mencionarle que el gobierno del estado y la Secretaría de Turismo federal aún no firman el convenio de coordinación para designar el monto de recursos federales para la promoción nacional e internacional de los 3 polos turísticos de la entidad, Escobar Ávila externo que “se debe de firmar lo más rápido posible. Es necesario obtener ese dinero ya que el plazo termina el 2 de abril. Hay que apurar la firma porque el gobernador Ángel Aguirre Rivero está comprometido con la clase trabajadora”.

468 ad