16 diciembre,2023 9:08 am

Argentina firma crédito por 960 mdd con CAF para afrontar “deuda ante el FMI”

Milei anuncia que venderá dos aviones de la flota de YPF “usados casi en exclusividad” por la clase política argentina

Madrid / Buenos Aires, 16 de diciembre de 2023. Argentina debe afrontar la próxima semana un vencimiento de 900 millones de dólares con el FMI para evitar entrar en incumplimientos.

Argentina acordó ayer un crédito puente por 960 millones de dólares con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) para afrontar obligaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo un comunicado de la entidad financiera.

“En reunión virtual extraordinaria sostenida ayer, el directorio de CAF (…) aprobó por unanimidad un préstamo puente de liquidez de corto plazo por 960 millones de dólares para la República de Argentina”, señaló el reporte.

Agregó que “el objetivo de apoyar al país (es) a cubrir el pago de servicio de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

Argentina debe afrontar la próxima semana un vencimiento de 900 millones de dólares con el FMI para evitar entrar en incumplimientos, según información de Reuters.

“Ordenar las cuentas y hacer el ajuste correspondiente permitió (…) acceder al financiamiento del CAF y evitar el default con el FMI”, afirmó la oficina de prensa del flamante presidente argentino Javier Milei.

Por otro lado, el portavoz del gobierno de Argentina, Manuel Adorni, ha anunciado ayer que el gobierno de Milei venderá dos aviones de la flota de la empresa energética Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) que “eran usados casi en exclusividad por la política”.

De hecho, informaciones adelantas por el diario Clarín apuntan a que uno de estos aviones era el que solía utilizar la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para sus viajes al sur del país desde Buenos Aires.

Por otro lado, Milei en un video por Instagram en su despacho como presidente de Argentina, realizó ayer el último sorteo del sueldo que recibió como diputado por algo más de 2.1 millones de pesos (unos 2 mil 550 dólares), antes de llegar al poder e instó a los argentinos a no dejarse llevar por el pesimismo en el marco del drástico ajuste económico implementado por su gobierno. (Con información de Agencias).

Texto: Europa Press / Agencia Reforma