16 mayo,2024 11:00 am

Arrojan bombas molotov a un negocio del candidato de MC a alcalde de Petatlán

Lamenta AMLO los homicidios en el proceso electoral tras el informe sobre violencia política. No hay condiciones para votar en las regiones de Chiapas controladas por el narco, dicen obispos

Zihuatanejo y Chilpancingo, Guerrero; Ciudad de México y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de mayo de 2024. Este miércoles, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), a la presidencia municipal de Petatlán, Jaime Martínez Pascacio, denunció que dos hombres arrojaron bombas molotov contra un establecimiento propiedad de su familia y atribuyó el hecho a cuestiones políticas, “esto se llama atentado, se llama corrientada, los cabrones que traigan cosas con uno que se lo digan de frente”.

Por tercera ocasión, Jaime Martínez es candidato a la alcaldía de Petatlán. Las dos ocasiones anteriores buscó ese encargo arropado por el PRI, instituto político al que renunció en enero de 2023, luego de 30 años de militancia, “nuestro partido está un poco privatizado, siempre es el mismo círculo”, declaró en aquel entonces.

Ha sido regidor y administrador de la oficina recaudadora de la Secretaría de Finanzas en Petatlán, durante la administración del ex gobernador Héctor Astudillo Flores, ahora también ex priista.

Asimismo, es presidente de la asociación civil Juntos Movemos Petatlán, a través de la cual se había mantenido haciendo política y labor social hasta antes de aceptar ser el abanderado de MC a la presidencia municipal.

En esta contienda, Jaime Martínez compite contra los candidatos de Morena, José Popoca Martínez, y del PRI, Raúl Maciel Abarca.

De la agresión que sufrió el inmueble propiedad de su familia, ubicado en la cabecera municipal, Martínez Pascacio denunció en su cuenta de Facebook, a través de un video que dura poco más de cinco minutos, que se encontraba en mencionado lugar, “sufrimos, pues eso se llama atentado, se llama corrientada, porque los cabrones que traigan cosas con uno que se lo digan a uno de frente”.

“Aquí los vecinos platicando, vieron a dos personas tirando unas botellas molotov con gasolina, aquí están estrelladas, nos quemaron esta parte de aquí, quemaron aquí también, le quemaron todo el pasto sintético a mi hijo, la puerta, una puerta de parota, vean dónde le tiraron las pedradas, donde tiraron los botellazos con gasolina, huele a gasolina”.

Jaime Martínez comentó en el video que “gracias a los vecinos y gracias a Dios que nos permitió apagarlo a tiempo, pero esto es, miren, esto es política, considero yo que los que ya se sienten ganadores, pues son ganadores y punto. Hombre, si fue la publicidad, empezaron, pero ya se están metiendo con las cosas materiales, al rato se van a meter con la vida de nosotros”, denunció.

Agregó: “Dígannos de frente qué es lo que está pasando, esto es una corrientada, amigos, vean aquí están las botellas de molotov. Las personas corrieron de aquí para allá, para lo oscuro, que desafortunadamente no alcanzó a venir el que nos va a poner las cámaras, pero sí, andan dos personas por aquí. Corrieron para acá, no alcanzamos a llegar a tiempo porque andaba yo en una reunión, pero es una corrientada, porque nosotros creemos en la integridad de nosotros, esto no va, no se vale”.

“No se vale, considero que no es así, si creen que les estamos estorbando, que nos digan, ‘saben qué, dejen de andar en campaña’, y dejamos de andar, porque al rato qué va a hacer, ¿un atentado contra mi hijo o qué rollo o contra nosotros o qué?”, cuestionó, al tiempo que muestra en el video los lugares donde cayeron las botellas molotov, “las otras se las pegaron a la puerta. Yo les pido, vecinos, a ustedes que si saben, que nos digan. Pero esto sí es corriente, aquí está, vean dónde explotaron las botellas”.

Insistió en que lo ocurrido, “sí es una bajeza, corrientada, pues así las cosas aquí en el municipio de Petatlán. ¿Cómo ven? Aquí están las botellas con estopa, gasolina, donde las tiraron y los vecinos las apagaron, pero huele a gasolina todo esto. Considero que no es así, amigos, esto es un sacrificio que hace uno, es un esfuerzo y las personas que sienten tener problemas con uno, pues es con uno. Yo pienso que esto se arregla entre caballeros, considero que esto es de amigos, y ahí queda documentado este atentado, contra este patrimonio de la familia, que con un gran esfuerzo se viene realizando”.

Todo “va bien” rumbo al 2 de junio, dice la encargada de la Secretaría de Gobierno

La encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, aseguró que todo “va bien, con mucha seguridad” rumbo a la jornada electoral del próximo 2 de junio, en breves declaraciones al salir del Congreso local, donde representó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en una sesión solemne.

Afirmó que a la fecha no hay ninguna incidencia y tampoco habrá programas especiales para zonas específicas en la entidad, donde todos los días hay recorridos, “por eso estamos bien”.

Dijo que todos los candidatos que solicitaron seguridad ya la tienen, tras cumplir con el protocolo, “todo está bien”, agregó.

Cuando se le recordó sobre la irrupción de un grupo armado en la cabecera municipal de Leonardo Bravo, Chichihualco, como policía comunitaria de Heliodoro Castillo, a principio de mes, mencionó que está siendo atendido.

Del caso del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, asesinado el 7 de marzo por policías estatales, dijo que no tiene injerencia en el proceso jurisdiccional, pues no es abogada y ni parte, “pero va bien, es un trámite jurisdiccional que se lleva a cabo”.

Es la primera declaración a medios que brinda la encargada de despacho, que tomó protesta el 14 de mayo, en sustitución del ex secretario Ludwig Marcial Reynoso Núñez, que presentó su renuncia, al igual que el secretario de Seguridad Pública, el general Rolando Solano Rivera, por la exigencia de su cese por el asesinato del normalista.

AMLO Lamenta los homicidios en el contexto del proceso electoral

Aunque México fue catalogado como uno de los lugares más peligrosos del mundo para hacer política, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el País va muy bien.

Durante su conferencia mañanera, lamentó los homicidios que se han registrado en el marco del proceso electoral y consideró que, mientras la confrontación quede solo en los ataques verbales, no pasa nada.

“Mientras siga así, que uno le dijo al otro, no pasa nada. Y también el caso es lamentable, cuando hay violencia, eso es lo más… pero, hasta eso, afortunadamente, en lo que tiene que ver con violencia política”, expresó.

“Nada más que no podemos nosotros decir lo que pasa en cuanto a homicidios, porque, aunque sean menos, pues son vidas humanas, aunque sea uno, no podemos comparar con eso, pero les digo que afortunadamente muy bien”.

Como ejemplo de las condiciones de seguridad que existen en el país, se refirió a la gira que realizó ayer por dos entidades, para supervisar avances del plan federal en materia de salud.

“Ayer fui a Tlaxcala y fui a Puebla y muy bien la gente, la gente está contenta”, manifestó.

El martes, el Instituto para la Economía y la Paz reveló en un informe en el que, en los últimos años, México ha registrado un incremento de la violencia contra políticos y funcionarios gubernamentales, así como polarización ideológica y partidista.

Sostuvo que en 2023 se registraron 275 eventos de violencia política, incluyendo 171 homicidios.

De acuerdo con el reporte, los estados del país con mayor número de incidentes de violencia política fueron Guerrero, con 128; Veracruz, con 122, y Oaxaca, con 99.

Por otro lado, la Secretaría de la Defensa Nacional refiere que se elevó a 465 el número de candidatos con protección de escoltas para poder hacer sus campañas.

Supervisa avances del sistema IMSS-Bienestar en Edomex

López Obrador visitó este miércoles el Estado de México para supervisar los avances del sistema IMSS-Bienestar en la entidad.

En sus reuniones de evaluación estuvieron presentes la Gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, y el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte.

No hay condiciones para votar en las regiones de Chiapas controladas por el narco, dicen obispos

Obispos de Chiapas advirtieron que en el Estado hay regiones donde no se podrá votar por el dominio del crimen organizado.

En un video, señalaron que no han observado propuestas concretas de los candidatos a los tres niveles de Gobierno en materia de seguridad y contra el narcotráfico, por lo que los exhortaron a realizarlas por el bien de la sociedad.

“Nos preocupa la realidad que estamos viviendo en nuestro Estado. La ola de violencia presente en nuestras diócesis, que desestabiliza a la sociedad y que en muchas ocasiones es generada por el crimen organizado. La presencia de la corrupción a todos los niveles de Gobierno que tanto daño genera en el bienestar de las comunidades y familias”, externó Rodrigo Aguilar Martínez, Obispo de San Cristóbal de las Casas, a nombre de la comunidad eclesial de Chiapas.

“Consideramos que en todas las regiones del Estado que están siendo afectadas por la violencia, los desplazamientos o controladas por el narcotráfico, no hay condiciones para que las elecciones se lleven a cabo en dichos lugares. Exhortamos a los candidatos a cargos públicos den propuestas concretas para responder a las cuestiones más urgentes, violencia, inseguridad, narcotráfico, pobreza, explotación de la tierra, salud, educación”.

Los prelados invitaron a la ciudadanía, a acudir a las urnas a emitir un voto consciente e informado, sin “vender su dignidad” con el cambio del voto por una dádiva o beneficio.

El pronunciamiento también fue respaldado por Jaime Calderón, obispo de Tapachula, y José Luis Mendoza, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tuxtla, también de Chiapas.

Texto: Brenda Escobar, Lourdes Chávez y Agencia Reforma /Foto: Tomada de Facebook