14 julio,2022 12:04 pm

Asegura AMLO no tener información sobre “Los Chapitos” en la Cdmx

 

Ciudad de México, 14 de julio de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gabinete de seguridad nacional bajo su cargo no tiene información sobre la presencia del Cártel de Sinaloa en la Ciudad de México.

En conferencia, el mandatario fue cuestionado sobre la llegada de esa organización criminal a la Ciudad de México, luego de que el gobierno local detuvo a 14 presuntos integrantes de una célula de “Los Chapitos”, en la zona de Topilejo.

En respuesta, el Jefe del Ejecutivo reconoció que el tema ni siquiera fue abordado en la mesa de seguridad de esta mañana.

– ¿Sobre el Cártel de Sinaloa en la Ciudad de México?, se le preguntó.

“Eso hay que esperar que se investigue, nosotros todavía no lo tratamos en la mesa”.

– ¿No está confirmado?, se le insistió.

“No tenemos toda la información. Surge por lo de Topilejo, entonces, a partir de ahí es un trabajo de investigación que hizo el Gobierno de la Ciudad de México, pero nosotros todavía no tenemos información”, dijo.

Tras recordar que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, participa en las mesas de seguridad todos los lunes, el tabasqueño sostuvo que no tienen “nada firme” sobre la operación de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán en la Ciudad.

“Lo lunes siempre está en las reuniones de seguridad la Jefa de Gobierno, ella informa y tenemos también nosotros elementos, pero no hay nada en firme, cuando tengamos algo, nosotros informamos”, agregó.

El pasado 12 de julio el enfrentamiento de una célula del Cártel de Sinaloa y agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dejó 14 detenidos, cuatro policías heridos -uno de ellos grave- y la liberación de cuatro personas secuestradas.

Este jueves, se informó que la proliferación de grupos criminales en Morelos y Ciudad de México recrudeció la disputa por el control de territorios y por su operación a lo largo de la carretera federal México-Cuernavaca y en los pueblos que se encuentran en la ruta.

De acuerdo con mandos militares y autoridades estatales, se trata de una ruta que durante años ha sido utilizada para el tráfico de drogas, armas y efectivo, así como para la ejecución de personas, secuestros, establecimiento de casas de seguridad, tala ilegal, robo de automóviles y a transportistas, cobro de piso y hasta el traslado de huachicol.

Texto: Claudia Guerrero / Agencia Reforma / Foto: Presidencia

Entérate más