1 julio,2018 5:05 am

Asesinan a 14 aspirantes y candidatos desde el inicio del proceso electoral

Además de los ataques armados, desde el año pasado hubo decenas de amenazas, intimidaciones, robos de vehículos y propaganda.

Texto: Rosalba Ramírez García / Foto: Jessica Torres, Archivo El Sur. el delegado de Gobernación Federal en Guerrero, Erit Montúfar, camina el pasado 9 de mayo rumbo al panteón de Chipancingo con una fotografía de su hermano, el candidato del PRI a diputado local por el distrito 17 y alcalde con licencia de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar, asesinado un día antes. 
Chilpancingo, Guerrero, 1 de julio de 2018. Desde el 8 de septiembre, cuando inició el proceso electoral 2017-2018, en Guerrero fueron asesinados 14 políticos que aspiraban a diferentes cargos de elección popular, otros ya eran candidatos; así como una promotora del voto y un encargado de estructura municipal, ambos de Chilapa.
Además de los ataques armados, hubo decenas de denuncias de amenazas, intimidaciones, robos de vehículos y de propaganda.
En este contexto de violencia, el próximo domingo los guerrerense votarán para renovar los gobiernos municipales, el Congreso del estado y los poderes Ejecutivo y Legislativo federal.
Incluso, el PRD en Pedro Ascencio de Alquisiras no tiene candidatos al gobierno municipal, porque la planilla renunció por amenazas; y en Cutzamala de Pinzón tuvieron que sustituir en dos ocasiones a la planilla, porque renunciaron.
Chilapa es uno de los municipios que durante este proceso electoral fue más afectado por la violencia. Aquí fueron asesinados tres aspirantes a las candidaturas a diputado, así como una promotora del voto del PRI y un encargado de estructura municipal del PRD, apenas este 28 de junio.
El 14 de octubre, el ex dirigente estatal del PRD, Ranferi Hernández Acevedo, fue asesinado. Era aspirante a candidato para la diputación federal del distrito 06, en Chilapa por Morena; y los días 21 y 25 de febrero pasado fueron asesinadas las precandidatas del PRD y del PRI a la diputación local del distrito 25, con cabecera en Chilapa, Antonia Jaimes Moctezuma y Dulce Anayely Rebaja Pedro, respectivamente.
De manera cronológica, los asesinatos de aspirantes a cargos de elección popular, dentro del proceso, iniciaron con el dirigente de Movimiento Ciudadano y aspirante a la alcaldía de Ajuchitlán del Progreso, Ángel Vergara Chamú. El homicidio ocurrió el 26 de septiembre, en una colina al norte de Chilpancingo.
Después, el 9 de octubre, fue asesinado a balazos el ex alcalde de Zitlala, Francisco Tecuchillo Neri, quien buscaba volver a la alcaldía postulado por el PRD.
El 14 de noviembre fue hallado ejecutado adentro de una camioneta en Zihuatanejo, el ex regidor y aspirante independiente a la alcaldía, Miguel Ángel Solorio Figueroa.
Diez días más tarde, el 24 de noviembre, fue asesinado el dirigente de Movimiento Ciudadano en Quechultenango, Armando Arturo López Solano, quien había sido en tres ocasiones candidato a la alcaldía de ese municipio y buscaba participar nuevamente.
Mientras que los días 27 y 28 de diciembre fueron asesinados en Costa Grande, el alcalde perredista de Petatlán, el perredista Arturo Gómez Serna, quien buscaría la reelección, y el aspirante a la alcaldía de Atoyac por el PRI, Adolfo Serna Nogueda, respectivamente.
En la misma región, el 30 de diciembre, el ex director de Servicios Públicos Municipales de Zihuatanejo, Marino Catalán Ocampo, quien aspiraba a la candidatura por el PRD para alcalde, fue asesinado a balazos. Mientras que el 17 de enero fue asesinado el dirigente municipal de Partido Encuentro Social (PES) en Petatlán, Gabriel Hernández Alfaro, quien era aspirante a diputado local.
El 2 de marzo, el coordinador de Obras Públicas del Ayuntamiento de Zihuatanejo y precandidato a la alcaldía por el PRD en ese municipio, Homero Bravo Espino, también fue ejecutado en la colonia San José Ixtapa.
Ya en campaña, el 8 de mayo fue asesinado a balazos el candidato del PRI a la diputación local por el distrito 17, y alcalde con licencia de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar Mendoza, quien en su acto de arranque de campaña denunció amenazas.
También del PRI, el 31 de mayo, el candidato a regidor en San Marcos, Rodrigo Salado Agatón, de 23 años, fue acribillado a balazos por hombres armados en la carretera El Potrero-Lomas de Chapultepec, cerca del poblado de Plan de los Amates, Acapulco.
El 28 de mayo pasado, en Chilapa fue asesinada a tiros, cuando viajaba en una urvan del transporte público, Paula Gutiérrez Morales, promotora del PRI; y este jueves 28 de junio fue asesinado el encargado de la estructura electoral del PRD, Jorge Luis Vargas Díaz, dentro de la casa de campaña del candidato a presidente municipal de Chilapa por el PRD, Antonio Hernández Godínez.
También hay casos de amenazas o presiones a candidatos, como ocurrió contra candidato a la alcaldía de Eduardo Neri (Zumpango) por el Partido Nueva Alianza (Panal), Mario Alberto Chávez Carbajal, que resultó ileso luego de ser atacado a balazos cerca de la iglesia San Isidro y la alameda de ese municipio, el 19 de abril pasado.
El candidato para Zirándaro de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT y PES) a la presidencia municipal, Gregorio Portillo Mendoza, incluso está viviendo fuera del municipio por temor.
El 6 de mayo de 2018, la candidata a diputada local por el distrito 02 de la coalición Por Guerrero al Frente, Ana Laura Medina Bello, denunció amenazas en su página de la red social Facebook. La candidata a alcaldesa de Teloloapan por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES), Rubí Nava Adame, y dos candidatos a diputados locales en la región fueron amedrentados por la delincuencia organizada, de acuerdo con lo dicho por el representante de Morena ante IEPC, Sergio Montes Carrillo.
Otro caso fue el del candidato de Morena a alcalde de Coahuayutla, Rafael Martínez Ramírez, denunció que ha recibido amenazas de muerte del candidato al mismo cargo postulado por el PRI y PVEM, Eleazar Rodríguez Mercado.