15 mayo,2021 8:28 am

“Así empezó Venezuela”, dice De la Garza sobre la intervención del presidente en NL

Ex diputado acusa ante la OEA al aspirante priista a la gubernatura por “robar” la elección a la alcaldía de Monterrey en 2018 y ser omiso como procurador ante la corrupción de Rodrigo Medina

Monterrey, Nuevo León, 15 de mayo de 2021. Adrián de la Garza, candidato del PRI y PRD a la gubernatura de Nuevo León, afirmó ayer que la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de esa entidad pone en riesgo la democracia del país, y equiparó la situación a lo que ocurrió hace años en Venezuela.

Dijo que la queja que presentó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington pretende una observación hacia el Gobierno mexicano, pero consideró que los ciudadanos también deben comenzar a alzar la voz.

“Hay países que levantaron la voz, donde los ciudadanos dijeron: ‘Cuidado, se está atentando contra la democracia’, y ya vimos el resultado”, dijo en entrevista.

“En algún momento, Venezuela fue observado por la OEA, por los atentados contra la democracia, y hoy vemos el resultado”, añadió el candidato, señalado por el presidente por la entrega de tarjetas a mujeres con promesas de apoyos sociales.

Colaborador de Clara Luz también visita a Almagro

Felipe Enríquez acusó ayer ante el Secretario General de la OEA que Adrián de la Garza, candidato a la Gubernatura por el PRI y PRD, se robó la elección de Monterrey en el 2018, y que fue omiso ante la corrupción cuando fue Procurador en el sexenio de Rodrigo Medina.

El ex Diputado federal, quien está en el equipo de Clara Luz Flores, candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León a la Gubernatura, se reunió con Luis Almagro en Washington.

“Le explicamos a detalle el fraude electoral del 2018, con el cual, Adrián de la Garza se robó la elección de Monterrey a Felipe de Jesús Cantú”, señaló.

Además, dijo Enríquez, también se señaló el acoso hacia el candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía regia, Luis Donaldo Colosio.

Igualmente, dijo que expuso que De la Garza tiene más de 200 denuncias por violación a derechos humanos en su contra.

Almagro recibió el miércoles al candidato priista, quien denunció intromisión del Presidente Andrés  Manuel López Obrador en la elección del 6 de junio.

Ildefonso Guajardo alega “confusión” del presidente con las tarjetas

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció públicamente al priista Adrián de la Garza por el supuesto reparto de tarjetas con apoyos a cambio del voto, Ildefonso Guajardo, colaborador del candidato a la gubernatura, aseguró que el Mandatario recibió información falsa y por eso está confundido.

El coordinador de Consejos Ciudadanos de la campaña de De la Garza explicó que lo que López Obrador mostró en su conferencia matutina era una tarjeta bancaria del programa Tarjeta Regia, implementado en Monterrey, pero que eso no es lo que reparte el candidato de la coalición PRI-PRD en su campaña.

Guajardo mostró también una hoja de cartón en la que el aspirante a la Gubernatura plantea como propuesta de campaña un programa denominado Por ti Mujer Fuerte.

“Entonces queda claro que éste es un plástico, una tarjeta real, y que este otro es un papel que muestra una propuesta de campaña, como lo hacen candidatos de Morena en Puerto Vallarta, en la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, y en Guadalajara”, dice Guajardo en un video mientras muestra los dos documentos.

“En el Gobierno federal están tan preocupados porque saben que van a perder la elección de Nuevo León”, afirma el ex Secretario de Economía federal.

“Tan preocupados, que alguien del equipo del Presidente, muy desesperado, llegó a darle información falsa, tan falsa que llegó a confundirlo. El Presidente está confundido y aquí vamos a aclarar esa confusión”.

Texto: Agencia Reforma

Entérate más