13 mayo,2023 8:49 am

Ataca Ucrania aeropuerto controlado por Rusia en la región de Zaporiyia

 

Madrid / Moscú, 13 de mayo de 2023. Las autoridades de Ucrania aseguraron haber llevado a cabo un ataque contra un aeropuerto situado en la región de Zaporiyia y controlado por las tropas rusas, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.

El portavoz del alcalde ucraniano de Mariúpol, Petro Andriushchenko, habló en su cuenta en Telegram de “dos potentes explosiones” y especificó que habría sido alcanzado el aeropuerto de Berdiansk. Asimismo, ha agregado que también ha sido atacada una base militar en Melitópol.

“Los ocupantes han quedado un poco quemados en la base”, ha manifestado, al tiempo que ha indicado que “funcionarios locales confirman que ha sido alcanzado un hotel donde tenían su base los ocupantes”. Rusia no se ha pronunciado por ahora sobre estas informaciones.

Además, una explosión en la ciudad de Melitópol, controlada por Rusia, en la provincia de Zaporiyia, sacudió en la zona norte de la ciudad y la electricidad fue interrumpida en varios barrios, informó un corresponsal de Sputnik.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció en septiembre la anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, todas ellas ocupadas parcialmente en el marco de la invasión –iniciada el 24 de febrero de 2022–. La semana pasada declaró que todas ellas son “tierras históricas y pueblos originarios” de Rusia.

Por otro lado, seis menores de edad y un legislador ruso resultaron heridos durante un ataque ucraniano con misiles en la República Popular de Lugansk, informaron las autoridades locales.

Las tropas de Kiev dispararon dos misiles de crucero contra Lugansk, presumiblemente desde el complejo Grom, de fabricación ucraniana, según información de la oficina de representación de la República Popular de Lugansk en el Centro Conjunto de Control y Coordinación de asuntos relacionados con los crímenes de guerra de Ucrania (JCCC).

“Como resultado del bárbaro bombardeo a Lugansk por parte de los nacionalistas [ucranianos], seis niños resultaron heridos”, escribió en su canal de Telegram Leonid Pásechnik, jefe interino de la República Popular de Lugansk

En tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado ayer la muerte de dos militares que viajaban a bordo de un helicóptero modelo Mi-28 después de que este se estrellara en el distrito de Dzhankoy, en la península de Crimea.

Según han detallado las autoridades rusas, la aeronave se ha estrellado en torno a las 15.45 horas mientras realizaba un “vuelo de entrenamiento planificado”, recoge la agencia de noticias TASS.

Mientras, el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha reclamado ayer al ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, que se desplace a la ciudad ucraniana de Bajmut (este) para “valorar la difícil situación operativa” en el frente, en el marco de las recientes tensiones entre la empresa militar privada y el gobierno de Rusia en torno a la invasión de Ucrania.

“Teniendo en cuenta la difícil situación operativa y su extensa experiencia en combate, le pido que venga al territorio de Bajmut, que está bajo control de unidades militares rusas, para que valore la situación por usted mismo”, ha dicho Prigozhin en una misiva enviada a Shoigu, publicada por su servicio de prensa a través de su cuenta en Telegram. El tono del mensaje podría ser interpretado como una burla al ministro, que tiene el rango de general, si bien nunca ha servido en las filas del ejército.

Prigozhin ha confirmado que las tropas rusas se han retirado de un total cinco kilómetros de territorio en Bajmut después de que el Ministerio de Defensa haya informado de que las unidades rusas han realizado “una retirada no táctica” hacia una línea del frente más ventajosa.

Según Prigozhin, las tropas han realizado una retirada de al menos cinco kilómetros, tras lo que las tropas ucranianas han ocupado “alturas tácticas” desde las que se ve la ciudad “de un vistazo” y ha asegurado que los flancos “se están desmoronando”.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha precisado en un comunicado que, “para aumentar la estabilidad de la defensa”, las unidades ocuparon “la línea en dirección a Maloliinovsk”, según ha informado la agencia de noticias TASS.

Putin pide detener la salida de ciudadanos rusos del país

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha pedido ayer tomar las medidas necesarias para detener cuanto antes la salida de ciudadanos rusos del país y lograr “condiciones de vida atractivas” en pleno aumento de la tensión invasión rusa de Ucrania.

Así, ha instado a las autoridades a diseñar una política migratoria estatal para evitar un éxodo. “En 2002, bajo la influencia de condiciones socioeconómicas, el flujo migratorio de ciudadanos rusos aumentó”, ha aseverado.

En este sentido, ha puntualizado que “es necesario tomar medidas para incrementar el atractivo financiero y social del país y preservar el capital humano, al tiempo que se reduce el flujo migratorio hacia el exterior”.

Asimismo, ha abogado por “crear las condiciones necesarias para favorecer el regreso de residentes incluso de zonas como Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón”, en Ucrania, quienes “abandonaron su residencia permanente durante el inicio de la invasión”.

Texto: Europa Press / Sputnik