5 junio,2023 9:27 am

Ataque con drones incendia una instalación de energía en la región rusa de Belgorod

Piden a los residentes cercanos a la frontera con Ucrania abandonar sus hogares ante los constantes ataques que dejaron dos muertos en las últimas horas. Moscú asegura haber frustrado una ofensiva a gran escala del ejército ucraniano

Madrid, España, 5 de junio de 2023. Las autoridades rusas han informado en la madrugara de hoy de que un ataque con drones incendió una instalación de energía en la región rusa de Belgorod.

El gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, ha señalado que no ha habido víctimas como resultado del incidente, mientras que ha apuntado a que “la causa preliminar del incendio ha sido la caída de un artefacto explosivo desde un dron”.

Ayer mismo, Gladkov pidió a los residentes de las localidades más próximas a la frontera con Ucrania que abandonaran sus hogares ante los constantes ataques de las fuerzas ucranianas que dejaron dos víctimas mortales en las últimas horas.

La región de Belgorod ha sido objetivo de diversos ataques por parte de las fuerzas ucranianas desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, incluidos sendos asaltos terrestres durante los últimos días que Moscú achaca a Ucrania aunque también han sido reivindicados por grupos de milicianos opositores al Kremlin.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado ayer haber frustrado una ofensiva a gran escala de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra varios puntos del frente.

El portavoz de las Fuerzas Armadas rusas, Igor Konashenkov, ha explicado que Kiev lanzó “una ofensiva a gran escala contra cinco sectores del frente en dirección a Yuzhno-Donetsk” con el objetivo de “romper las defensas en el sector más vulnerable”.

“El enemigo no ha logrado sus objetivos, no ha tenido éxito”, ha explicado el portavoz de las Fuerzas Armadas de Rusia, según ha recogido la agencia de noticias TASS.

Konashenkov ha precisado que las pérdidas del ejército ucraniano han ascendido a más de 250 efectivos, 51 vehículos blindados de combate, 16 tanques y tres vehículos de combate de infantería.

Además, las fuerzas rusas han repelido un intento de infiltración de un grupo de saboteadores ucranianos en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso.

El incidente ha ocurrido en la localidad de Novaya Tavolzhanka, en la zona del río Donetsk, donde la artillería de la Región Militar Occidental ha atacado a un grupo de sabotaje y reconocimiento y ha forzado así su retirada. También ha participado en la operación el servicio de frontera del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB). “El enemigo ha sido dispersado y se ha retirado”, ha indicado Moscú.

Previamente ha sido el gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, había denunciado el ingreso de saboteadores en territorio ruso.

Por otro lado, el grupo armado proucraniano Legión Libertad de Rusia ha informado ayer de la captura de dos militares rusos en la región rusa de Belgorod tras una incursión armada.

La organización ha publicado un vídeo en la red social Telegram en la que se muestra dispuesta a entregar a los soldados al gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, en Novaya Tavolzhanka.

Mientras, el portavoz del Grupo Oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Serhi Cherevati, ha aseverado este viernes que repliegue de los mercenarios del Grupo Wagner de sus posiciones en Bajmut supone una “capitulación latente” de Rusia en esta batalla.

Mueren 485 niños desde el inicio de la guerra: Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado ayer que más de 500 niños han muerto desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, desde el 24 de febrero de 2022.

“El terror ruso se ha cobrado la vida de cientos de nuestros niños, y solamente desde el 24 de febrero, durante la guerra a gran escala, sabemos con certeza que 485 niños han sido asesinados. Este es un número que podemos confirmar oficialmente, conociendo los datos de cada niño”, ha explicado Zelenski durante su discurso vespertino diario.

Sin embargo, el mandatario ucraniano ha precisado que el número real de víctimas mortales menores de edad es mayor porque es “imposible” establecer la cifra real de niños heridos debido a las hostilidades activas y la ocupación de parte del territorio: “Cada vez que liberamos nuestra tierra de los ocupantes rusos, aprendemos la terrible verdad sobre la ocupación”, ha aseverado.

Mientras, una niña de dos años ha fallecido y otras 22 personas han resultado heridas por el impacto esta pasada noche (el sábado) de un misil ruso contra una zona residencial de la ciudad ucraniana de Pidgorodne (en la región de Dnipropetrovsk, en el centro-este del país), según ha informado el servicio de prensa del Ministerio del Interior ucraniano.

El Estado Mayor del ejército de Ucrania ha estimado que el ataque fue efectuado por un sistema de misiles balístico Iskander, muy difícil de detectar por los sistemas de defensa aérea, que alcanzó de lleno un edificio residencial de dos pisos en esta ciudad, a 10 kilómetros del centro administrativo regional, Dnipró.

Zelenski ha asegurado este sábado que sus fuerzas están listas para iniciar inmediatamente una contraofensiva contra las posiciones rusas; una operación para la que ha vuelto a reclamar aviones de combate modernos a sus aliados internacionales para poner un “techo sobre la cabeza” de las fuerzas ucranianas frente a la superioridad aérea de Rusia.

“En mi opinión, a día de hoy, estamos listos”, ha hecho saber en una entrevista exclusiva con el Wall Street Journal –donde también ha pedido a sus aliados un gesto hacia Ucrania en la próxima cumbre de la OTAN – y en la que reconoce ciertas carencias que dilatarán la operación en el tiempo.

Por otro lado, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han acordado la celebración, a partir de la semana del 12 de junio, de un encuentro con Suecia para discutir el levantamiento del veto turco a la incorporación de este país a la Alianza Atlántica.

Las autoridades rusas detienen a simpatizantes de Navalni

Partidarios del líder opositor ruso Alexei Navalni se han manifestado ayer en varios países del mundo y en ciudades rusas para conmemorar su cumpleaños, en unas protestas que –en territorio ruso– se han saldado con al menos un centenar de detenidos.

La organización OVD-Info ha señalado que al menos 109 personas han sido detenidas en 23 ciudades rusas, de las cuales al menos dos son periodistas y cinco son menores de edad. Asimismo, la organización ha denunciado prácticas ilegales, ya que en algunos lugares la Policía impidió el paso de abogados y los agentes incomunicaron a los detenidos retirándoles el teléfono móvil.

Texto: Europa Press