23 abril,2022 11:16 am

Ataque suicida en una mezquita del norte de Afganistán deja 33 muertos y 74 heridos

 

Madrid, España, 23 de abril de 2022. Al menos 33 personas murieron y 74 resultaron heridas por la explosión de una bomba ocurrida en una mezquita de la provincia afgana de Kunduz, en el norte de país, según confirmaron ayer los talibán.

El atentado ocurrió contra la mezquita y madrasa (escuela islámica) de Sikandar, en la localidad de Imán Sahib, según informó el jefe de policía local, Hafiz Omar.

La cifra de víctimas fue confirmada por el portavoz adjunto de los talibán, Inamulá Smangani.

“Nos entristece saber que 33 civiles, incluidos niños, fueron martirizados y otros 73 resultaron heridos en una explosión en la mezquita de Imán Sahib de Kunduz.

“Condenamos este crimen y deseamos el paraíso para los mártires, a los heridos una pronta recuperación, y ofrecemos nuestras condolencias a los supervivientes”, añadió en su cuenta de Twitter.

Hasta ahora ningún grupo se atribuyó la responsabilidad del ataque, que coincide de todas formas con otros perpetrados por la organización yihadista Estado Islámico contra las instituciones religiosas del país.

La explosión se produce un día después de dos atentados reivindicados por el grupo Estado Islámico en Afganistán, que dejaron al menos 20 muertos y 76 heridos.

Dieciséis fieles murieron y 58 resultaron heridos en un atentado contra una mezquita chiíta en la ciudad de Mazar-i-Sharif (norte) el jueves.

Ese mismo día, al menos cuatro personas murieron y 18 resultaron heridas en Kunduz cuando una bicicleta que llevaba una bomba explotó al paso de un vehículo que transportaba mecánicos civiles que trabajaban para una unidad militar talibán.

Ningún grupo reivindicó aún la autoría de las dos explosiones del martes en una escuela para niños de un barrio chiíta de Kabul, en las que murieron seis personas y más de 25 resultaron heridas.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidos condenó el jueves “enérgicamente” el atentado terrorista perpetrado contra dos escuelas de Afganistán, la Escuela Secundaria Abdul Rahim-e Shahid y el Centro Educativo Mumtaz en Kabul, Afganistán.

Los afganos chiítas, en su mayoría pertenecientes a la comunidad hazara, que representa entre el 10 y el 20 por ciento de los 38 millones de habitantes de Afganistán, son desde hace tiempo objetivo del EI, que también los considera herejes.

A primera hora de ayer, las autoridades talibanas dijeron que habían detenido al “cerebro” del atentado del jueves en la mezquita de Mazar-i-Sharif.

El portavoz del Departamento de Seguridad de la provincia de Balj, Mohamad Asef Uaziri, identificó al sospechoso como Abdulhamid Sangariar y agregó que fue detenido por las fuerzas de seguridad en el distrito de Chahar Bolak, según recogió la cadena de televisión afgana Tolo TV.

La Unión Europea (UE) pidió ayer a las autoridades ‘de facto’ de Afganistán que “garanticen la seguridad y protección” de los ciudadanos afganos, después de los ataques registrados el jueves en varios puntos del país, entre ellos en una mezquita chií en la ciudad de Mazar-e-Sharif

Desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán, en agosto pasado, tras derrocar a las autoridades respaldadas por Estados Unidos, el número de atentados disminuyó, pero los yihadistas y el EI siguió atacando objetivos que consideran herejes. (Con información de Agencias).

Texto: Europa Press