23 enero,2020 9:47 am

Atienden 3 casos sospechosos de coronavirus en Jalisco, descartan el de Tamaulipas

Se analizan tres nuevos casos del virus: un hombre que llegó al país procedente de Wuhan, donde inició el brote, y el de una niña de 2 años y una mujer adulta, quienes estuvieron en contacto con el paciente.

Ciudad de México, 23 de enero de 2020. Aunque el posible caso de coronavirus detectado en Tamaulipas resultó negativo a esta nueva cepa surgida en China, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que se analizan otros tres casos sospechosos en Tepatitlán, Jalisco.

En el primer informe diario sobre la evolución de este virus, la dependencia detalló que los tres casos sospechosos corresponden a un hombre de 42 años que llegó al país el pasado 10 de enero procedente de Wuhan, China, donde inició un brote de neumonía causando por un nuevo coronavirus, y comenzó con síntomas el 13 de enero.

Los dos posibles casos restantes corresponden a una niña de 2 años y a una mujer de 42, quienes estuvieron en contacto directo con el hombre en México y presentan síntomas desde el 13 y 19 de enero.

La Ssa detalló que las pruebas diagnósticas de estas personas ya están en proceso en el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Descarta Tamaulipas caso de coronavirus

La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que el caso probable de coronavirus en un paciente de Reynosa fue descartado, luego que las muestras analizadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) resultaron negativas.

“El investigador de 57 años fue diagnosticado con Adenovirus Rhinovirus, es decir, resfriado común”, explicó la Secretaria Gloria Molina Gamboa.

Apenas ayer el presidente López Obrador informó en su conferencia mañanera sobre un presunto caso de virus de esta nueva cepa; más tarde, la titular de Salud estatal reveló que se trataba de un hombre de origen asiático de 57 años que había viajado a China y vive en Reynosa.

Molina Gamboa reconoció la respuesta del personal médico y la coordinación entre instituciones estatales y federales para proteger a la población ante eventos de esta naturaleza.

“El Gobierno del Estado se encuentra preparado para hacer frente a los diferentes problemas de salud pública que representen un riesgo para las y los tamaulipecos, ya que cuenta con protocolos y mecanismos de respuesta actualizados”, destacó.

Tras descartar el caso y reiterar que el Estado se encuentra libre de coronavirus, Molina hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones contra las infecciones respiratorias agudas como son el lavado de manos, evitar lugares concurridos, no saludar de mano o beso y acudir de inmediato a su centro de salud ante síntomas respiratorios y de malestar general.

Texto: Redacción / Dulce Soto / Mariela Trinidad / Agencia Reforma / Foto: Agencia Reforma