25 mayo,2021 9:10 am

Atribuyen a Sendero Luminoso la muerte de 16 personas, incluidos dos niños, en Perú

 

Madrid, España, 25 de mayo de 2021. Un total de 16 personas, incluidos hombres, mujeres y niños, fueron asesinadas este domingo en la localidad de San Miguel del Ene, en una región selvática del interior de Perú situada a unos 250 kilómetros al este de Lima, en un ataque atribuido por las autoridades a la guerrilla de Sendero Luminoso.

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, señaló en la noche de ayer de que finalmente se confirmó la muerte de 16 personas en la localidad ubicada en la región del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y ha detallado que seis cuerpos se han encontrado “calcinados” y el resto “abatidos a balazos”.

Previamente, la Policía Nacional de Perú había informado de 18 muertos en el ataque y su comandante general, César Cervantes, especuló entre la posibilidad de un ataque de la guerrilla Sendero Luminoso o de un grupo de narcotraficantes.

“Han comunicado a la Policía Nacional el asesinato de 18 personas. Se tratarían de seis mujeres, dos menores de edad y 10 hombres”, declaró Cervantes, si bien Esparch ha corregido que finalmente se han notificado 16 cadáveres.

Los atacantes irrumpieron en dos bares de la zona de Cuchipampa y los milicianos amenazaron a quienes apoyen a la candidata de ultraderecha, Keiko Fujimori, con vistas a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, prevista para el 6 de junio, según recoge la prensa peruana.

Fuentes policiales explicaron que los asaltantes llegaron al lugar sobre las 22.00 horas y mataron a diez hombres, seis mujeres y dos menores de edad, al parecer hijos de las trabajadoras de los locales.

Los guerrilleros incineraron los cadáveres de los dos niños, según informa el periódico Perú 21, que recoge una fotografía del panfleto dejado por los atacantes, firmado como Sendero Luminoso y en el que piden “Limpiar al VRAEM y al Perú de antros de mal vivir, de parásitos y corruptos”.

En el texto también piden el voto nulo en las elecciones del 6 de junio y advierten de que “¡Quien vote por Keiko Fujimori es traidor, es asesino del VRAEM, es asesino del Perú! ¡Pueblo peruano: nuca más fujimoriato. Nunca más Fujimori. Nunca más Keiko Fujimori!”. El VRAEM es el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.

La Fiscalía peruana anunció ya una investigación de lo ocurrido a cargo de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco y Selva Central.

Este ataque podría sacudir la campaña de la segunda vuelta de las presidenciales cuando el candidato de izquierda, Pedro Castillo, aventaja en más de diez puntos en las encuestas a la derechista Keiko Fujimori, en particular debido a las acusaciones dirigidas contra Castillo de afinidad con Sendero Luminoso.

Texto: Europa Press