20 agosto,2020 11:04 am

Aumentaron feminicidios en 17 estados de enero a julio: Durazo

Las estadísticas presentadas este jueves por el titular de Seguridad indican que en julio hubo 74 víctimas de feminicidio, mientras que en junio sumaron 101 y en mayo 73

Zacatecas, 20 de agosto de 2020. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que en el periodo de enero a julio de este año el delito de feminicidio se incrementó en 17 entidades del país, respecto al mismo periodo de 2019.

“Aquí bueno es un tema difícil. Se ha incrementado en la mitad, pero se ha reducido también en prácticamente la mitad de los estados. En algunos se han conservado sus números históricos, pero tenemos aquí bajas muy sensibles”, señaló Durazo.

Las 17 entidades en las cuales aumentó este delito fueron Colima, Campeche, Nayarit, Baja California Sur, Michoacán, Durango, San Luis Potosí, Chiapas, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Morelos, Guanajuato, Oaxaca, Puebla y Nuevo León.

En conferencia de prensa desde Zacatecas, el titular de Seguridad comentó que la baja mensual con respecto a este delito ronda el 2.1 por ciento.

“En feminicidios aquí estamos en línea de contención. Vean ustedes la tendencia histórica, hay una línea de contención muy clara a partir del primero de diciembre. El promedio es de línea de contención y la baja respecto a la tendencia histórica es 2.1 mensual”, puntualizó.

De acuerdo con el informe de Seguridad, el feminicidio subió 5.4 por ciento de enero a julio al pasar de 537 a 566.

Las estadísticas presentadas por Durazo indican que en julio hubo 74 víctimas de feminicidio, mientras que en junio sumaron 101 y en mayo 73.

Los estados con más feminicidios entre enero y julio fueron Estado de México, con 80; Veracruz, con 54; Ciudad de México, con 43; Puebla, con 39; y Nuevo León, con 39.

Texto: Agencia Reforma