27 junio,2024 7:07 am

Aún no aborda el Cabildo quién asumirá la presidencia de Malinaltepec; no van ediles a reunión con el gobierno

 

Tlapa, Guerrero, a 27 de junio de 2024.- En el Cabildo de Malinaltepec aún no se ha abordado quien asumirá la presidencia municipal, por respeto y en memoria del finado alcalde, Acasio Flores Guerrero, asesinado el pasado 20 de junio, por pobladores armados con el rostro cubierto en la colonia Guadalupe, anexo de Alacatlatzala, comentó el regidor Inocencio Navarro Solano.

Navarro Solano mencionó que los nueve integrantes, ocho regidores y la síndica, no han hablado porque los hechos son recientes y en memoria de Acasio Flores, “somos respetuosos de la familia y el municipio, por el artero homicidio”.

El Cabildo está integrado por la síndica procuradora, Ana María Espinobarros Cruz; los regidores Inocencio Navarro Solano, Jesús Mendoza Reyes, Lorenzo Hernández Cano y Hermenegildo Moran Villar; las regidoras Heidi López Chávez, María Ester Galeana Jiménez, Briseida Isidro Martínez y Ana Gabriela Estrada Refugio, “no hay un interés de quien quede al frente”, dijo.

Remarcó que en el Cabildo “no tenemos ningún interés sobre quien quede, sólo pedimos transparencia y una buena rendición de cuentas a todo el municipio, pedimos respeto y humildad como representantes populares, que somos de un municipio libre, soberano y autónomo”, como lo establece la ley orgánica del municipio del estado de Guerrero.

Se le recordó la propuesta de Adonai Flores Guerrero, hermano del alcalde asesinado, de que sea la esposa y presidenta del DIF, Deyanira Bernardino Arzate, quien asuma la titularidad y respondió que esperarán los tiempos de luto.

Sobre los posibles sustitutos, sea la viuda, el suplente, Elías Baylón o algún integrante del Cabildo, dijo “que cada quien haga lo conducente”.

Adelantó que la postura de los integrantes del Cabildo es respetar la ley y a la autoridad que le corresponde, en este caso, el Congreso del Estado.

Mencionó que como Cabildo fueron citados en Tlapa, este miércoles, por el delegado regional de Gobernación, Jorge Rodríguez Ponce, a petición de su superior, el subsecretario Francisco Rodríguez, pero no acudieron porque ya tenía programada una reunión como Cabildo y con Obras Públicas del municipio, en el Ayuntamiento, “eso es lo prioritario para las comunidades”.

El suplente, Elías Baylón, declaró a un medio de comunicación que su decisión de asumir el cargo dependerá de lo que platique con su familia y otras circunstancias, por lo que la decisión la tomará en las próximas horas o días.

Agregó que esperan los resultados que les dé la Fiscalía General del Estado sobre las investigaciones del asesinato del edil Acasio Flores, así como que haya una respuesta a la petición de justicia de los familiares y el municipio, que por ahora está en paz y tranquilo.

Dijo que en caso de asumir el cargo, no solicitará medidas de seguridad, de igual manera que Flores Guerrero no tenía.

El alcalde suplente tendría tres meses de mandato, pues la administración concluye el próximo 30 de septiembre. Luego, dejarán la administración al presidente electo, el petista Jhon Navarro Mateos, quien estuvo en las exequias.

El presidente me’phaa Acasio Flores fue privado de su libertad y asesinado en la colonia Guadalupe, anexo de Alacatlatza del mismo municipio, el 20 de junio, cuando acudió a inaugurar la pavimentación de una calle.

Flores Guerrero recorrió, previamente las localidades na savi de Monte Olivo y Santa Anita. Seis trabajadores, que integraban su avanzada, se adelantaron a colonia de Guadalupe para la logística, pero al llegar fueron retenidos, golpeados y maniatados.

Los testimonios coinciden en que el edil fue informado sobre la situación de los trabajadores y, pese a eso, decidió seguir hasta la delegación, para intervenir y dialogar sobre las peticiones que tuvieran; sin embargo, al llegar y ser identificado por los hombres armados, que no le dieron oportunidad.

A empujones lo llevaron adentro de la delegación, lo golpearon y mataron con un balazo en la frente.

Sus trabajadores fueron liberados y corridos del lugar, con las otras personas que lo acompañaban, por los hombres armados, por lo que no pudieron establecer si el edil quedó con vida o muerto. Eso se conjeturó el viernes a mediodía, en que se percataron de que la camioneta blanca, doble cabina de la avanzada, estaba sobre la carretera Tlapa- Marquelia, a unos 2 kilómetros de Alacatlazala y en su interior, en lado del copiloto, el cuerpo del alcalde.

Texto y foto: Carmen González Benicio