
Luego de una reunión con vecinos inconformes de Zumpango, se decide que en ese sitio sólo se va a depositar material pétreo en lo que se encuentra otro sitio a donde llevar los desechos que se generan en Chilpancingo
Chilpancingo, Guerrero, a 21 de mayo de 2025. Los gobiernos estatal y municipal de Chilpancingo cancelaron este martes el proyecto del relleno sanitario de Matlalapa, municipio de Tixtla.
En una reunión de autoridades, de los gobiernos estatal y municipal, con representantes de los sectores inconformes con el proyecto, acordaron que en ese sitio sólo se va a depositar material pétreo en lo que se encuentra otro sitio a donde llevar los desechos que se generan en Chilpancingo.
La reunión se realizó en la Secretaría General de Gobierno y estuvieron el subsecretario de Desarrollo Político y Social Francisco Rodríguez Cisneros; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo; el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Ángel Almazán Juárez; el secretario del Medio Ambiente del municipio de Chilpancingo. Tulio Estrada Apátiga, y el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg), Othón Ramírez.
La reunión, de casi dos horas, de las 11:30 a casi a las 13 horas, fue a puerta cerrada.
Entrevistados al final del encuentro, algunos asistentes a la reunión informaron que uno de los acuerdos fue la cancelación del proyecto original del relleno sanitario de Matlalapa.
Al proyecto se venían oponiendo integrantes del Cabildo del municipio de Eduardo Neri, encabezados por su presidenta Sara Salinas Bravo, comuneros, ganaderos y vecinos de Zumpango. Además, vecinos de Matlalapa, municipio de Tixtla.
El lunes, integrantes todos estos sectores realizaron un recorrido por el relleno sanitario y advirtieron que no permitirían que se llevarán ahí los desechos que se generan en la capital, porque contaminarán los mantos acuíferos que surten de agua a la cabecera municipal, además de que contaminarían al medio ambiente de la zona.
A causa de esa inconformidad, las autoridades estatales y municipales de Chilpancingo, decidieron darle otra utilidad al relleno sanitario de Matlalapa.
Se informó que ya no será utilizado para tirar la basura que se genera en la capital, sino que solamente se arrojarán ahí el cascajo, escombro o material pétreo que no genera contaminación.
La fuente informó que en la reunión se dijo que ahora el escombro se ha convertido en un problema porque se arroja a las barrancas, lo que provoca taponamientos y se ocasionan inundaciones.
“Entonces el acuerdo fue que ya no será un relleno sanitario el espacio de Matlalapa, sino que se va a llevar ahí el escombro que se genera de la construcción, es decir, se depositará solo material pétreo”, explicó la fuente.
Sin embargo informó que quedó abierta la posibilidad de que más adelante podrían darle otra utilidad, “en el ánimo de seguir fortaleciendo la parte ecológica de la comunidad y de la región”.
Informó que para ello todavía van a platicar con la presidenta municipal de Tixtla, para que la apertura del espacio se realice de manera ordenada y no se haga sin una correcta administración ni cuidado de lo que se esté tirando ahí.
La fuente informó que en la reunión no se comentó donde el Ayuntamiento de Chilpancingo va a depositar por lo pronto los desechos que se generen en la capital.
Sin embargo dijo que de acuerdo con algunas fuentes, en el basurero del cerro El Huiteco todavía hay algún espacio que se puede aprovechar, si se realizan algunas adecuaciones, mientras se encuentra algún espacio para ir a tirarla basura en donde no genere un daño a la ecología.
Comunicado del gobierno estatal
Por la noche, el gobierno estatal informó en un boletín de prensa, que “se valora y analiza” el proyecto de disposición final de residuos sólidos, con el objetivo de facilitar un acuerdo que garantice el bienestar de la población y el aprovechamiento responsable de la infraestructura existente, priorizando el diálogo, el respeto institucional y la búsqueda de soluciones sustentables.
Se informó de la reunión entre el alcalde de Chilpancingo, Alarcón Herrera, y Salinas Bravo, de Eduardo Neri, encabezada por el subsecretario Rodríguez Cisneros, para llegar a un acuerdo.
Se informó que durante su intervención, Rodríguez Cisneros informó que el proyecto original, para utilizar Matlalapa como sitio de disposición final de residuos sólidos, se valora y que el encuentro con habitantes tuvo un carácter informativo, “para evitar malentendidos y subrayó que se trabaja en una nueva propuesta para el uso del predio, con enfoque ambiental y en consenso con ambas autoridades municipales”.
De acuerdo con el boletín, el secretario de Medio Ambiente, Almazán Juárez, detalló que la propuesta consiste en convertir Matlalapa en un relleno sanitario “seco”, destinado en exclusiva al manejo de residuos de construcción y demolición, clasificados como residuos de manejo especial, según la legislación ambiental vigente.
El funcionario explicó que este tipo de residuos en la actualidad no cuentan con sitios específicos para su disposición, lo que ha derivado en afectaciones ambientales por tiraderos clandestinos, que el proyecto no incluye basura doméstica y busca convertir al sitio en un modelo de manejo responsable, a replicarse en otros municipios.
Se agrega que la presidenta municipal de Eduardo Neri, Salinas Bravo, expresó su respaldo al acuerdo y reconoció que el uso propuesto no representa un riesgo para la población, y “reconoció la voluntad del alcalde de Chilpancingo y la mediación del gobierno estatal para alcanzar un entendimiento”.
Texto: Zacarías Cervantes / Foto: El Sur