18 mayo,2021 8:57 am

Biden autoriza una venta de armas a Israel de 735 millones de dólares en plena crisis en Gaza

También dice que apoya un alto al fuego en una nueva llamada con Netanyahu. Ataca el ejército israelí la sede del servicio de seguridad interna de Hamas y la sede del gobierno de Gaza. Además, bombardearon ayer el único laboratorio de pruebas Covid. Ya son más de 250 los muertos desde hace una semana. Llaman palestinos a huelga general a partir de hoy

Madrid, España, 18 de mayo de 2021. El gobierno de Estados Unidos aprobó una venta de armas por valor de 735 millones de dólares a Israel, en un acuerdo que ve la luz en plena escalada de tensiones entre las fuerzas israelíes y las milicias palestinas de la Franja de Gaza.

El acuerdo, que plantearía la entrega de armamento de precisión, fue notificado por la Administración de Joe Biden al Congreso el 5 de mayo, según varias fuentes consultadas por el diario Washington Post. Fue por tanto casi una semana antes de que comenzase el cruce de ataques a ambos lados de la frontera de Gaza.

El gobierno está obligado a notificar este tipo de acuerdos al poder legislativo y, habitualmente, no trasciende hasta que el Congreso le haya dado un visto bueno informal. Tras la notificación, los legisladores tienen 20 días para plantear objeciones.

Varios congresistas ya habrían expresado su malestar por este paso, a pesar de que tradicionalmente la clase política estadunidense fue pro israelí y mantuvo mensajes prácticamente comunes a ambos lados del espectro político, tanto demócrata como republicano.

Un demócrata que forma parte de la Comisión de Exteriores de la Cámara de Representantes puso en cuestión tanto el fondo del acuerdo como el momento en que se anunció. Según una fuente hizo hincapié no solo en el fallecimiento de “muchos civiles” en la Franja como consecuencia de los bombardeos israelíes, sino también la destrucción del edificio que albergaba las oficinas de la agencia de noticias estadunidense Associated Press.

Ayer mismo se publicó una carta de 29 senadores demócratas pidiendo un alto el fuego, un paso que no dio Biden, que se limita a lamentar las pérdidas de vidas humanas y recalcar el derecho de Israel a defenderse.

El gobierno de Biden aún debe terminar de definir su política sobre este conflicto tras los constantes gestos brindados a Israel por su predecesor, Donald Trump, que ordenó incluso el traslado de la Embajada estadunidense de Tel Aviv a Jerusalén.

Por lo pronto, Biden manifestó ayer su apoyo a un alto al fuego entre Israel y las milicias palestinas tras días de presiones para que diera ese paso. Más de 250 personas murieron en la espiral de violencia desde hace una semana, cuando estalló la actual crisis.

“El presidente expresó su apoyo a un alto el fuego y abordó la implicación de Estados Unidos y Egipto con otras partes para lograr este fin”, explicó la Casa Blanca en un comunicado publicado tras una nueva conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Por otro lado, la aviación israelí bombardeó ayer la sede principal del servicio de seguridad interna del movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza.

“Cazas del Fuerzas Aéreas lanzó un ataque contra la sede operativa principal de las fuerzas de seguridad interna de Hamas en el distrito de Rimal, en el norte de Gaza”, explicó el ejército israelí en un comunicado.

La sede en cuestión era la parte central de “la infraestructura terrorista de Hamas” y servía de base para la inteligencia del movimiento islamista. El ejército israelí  destacó que alertó a los residentes del ataque y les dio suficiente tiempo para evacuar el edificio.

Además, el Centro de Información Palestino informó de que el complejo del alcalde de la ciudad de Gaza también fue objeto de los ataques del ejército de Israel, mientras que también habrían atacado una sede del gobierno local. Este medio, afiliado a Hamas, anunció que los barcos militares israelíes están atacando a la fuerza naval de Hamas en la costa de la Franja de Gaza.

Así también, el único laboratorio de la Franja de Gaza que realiza pruebas del coronavirus resultó dañado por un bombardeo israelí y tuvo que cesar completamente su actividad, según denunció el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza.

Durante la madrugada de este martes volvieron a registrarse enfrentamientos en Jerusalén y en ciudades colindantes, según informó la agencia de noticias palestina Maan.

En medio de las reyertas entre jóvenes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes, se lanzó un cóctel molotov contra un edificio del barrio Armon Hanatziv, informa The Times of Israel. También se incendiaron varios coches de propiedad judía.

Por otra parte, el ejército israelí informó del lanzamiento de hasta seis proyectiles desde territorio libanés que ni siquiera lograron alcanzar la frontera.

Por otro lado, sindicatos, partidos políticos y organizaciones civiles palestinas convocaron para este martes 18 de mayo a una huelga general en Israel y los territorios ocupados de Jerusalén Este y Cisjordania, para rechazar “el asalto israelí contra Gaza”, las órdenes de desalojo de las familias palestinas y el aumento de agresiones por parte de judíos extremistas.

“Negocios, escuelas, universidades y oficinas en los territorios ocupados” están citados a cerrar sus puertas luego de que el partido nacionalista Al Fatah, liderado por el presidente Mahmud Abaas, convocara a la huelga, según recogieron medios locales.

Los sindicatos de abogados, docentes, el Comité Superior de Transporte Público, el movimiento de prisioneros y otras organizaciones también emitieron declaraciones apoyando la propuesta.

Igualmente, el Alto Comité de Seguimiento Árabe de Israel, que aúna a los árabes-israelíes de origen palestino (cerca del 20 por ciento de la población de Israel) se sumará también a la convocatoria.

La agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) denunció los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, “donde el 70 por ciento de la población son refugiados palestinos, puede equivaler a “un castigo colectivo contrario al derecho internacional”.

La Secretaría de la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA) que encabeza Luis Almagro catalogó de “organización terrorista” al partido-milicia palestino Hamas, al que acusó de utilizar a niños como “escudos humanos” en un supuesto intento por evitar los bombardeos lanados por las fuerzas israelíes sobre la Franja de Gaza.

El Parlamento de Jordania aprobó ayer por unanimidad una moción en la que insta al gobierno a expulsar al embajador israelí de Amán y a convocar al embajador jordano en Tel Aviv ante la escalada de violencia en entre israelíes y palestinos (Con información de Agencias).

Texto: Europa Press

Entérate más