22 diciembre,2021 12:50 pm

Autorizó EU venta de refinería Deer Park a Pemex, informa López Obrador

 

Ciudad de México, 22 de diciembre de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de Estados Unidos autorizó la venta de la refinería de Deer Park, de Shell, a Pemex.

“Ya autorizó el Gobierno de Estados Unidos la compra de Pemex de la refinería Deer Park de Houston, Texas, de la empresa Shell. Es una compra que hace el Gobierno de México de una refinería, es algo histórico, esto pasó por una autorización del Gobierno de Estados Unidos y ayer ya se aprobó la autorización. Es una muy buena noticia”, dijo en conferencia mañanera.

Ayer, Reuters publicó que dos empresarios neoyorquinos presentaron una demanda en un tribunal de su país para impedir la venta de Deer Park, de Shell, a Pemex.

Alegan que si la petrolera mexicana toma el control de la refinería en Texas, se elevarían los precios de la gasolina en Estados Unidos.

El recurso legal fue presentado la semana pasada ante un tribunal de Distrito en Houston. Los demandantes son Aaron Hagele y Andrew Sarcinella, propietarios de una lavandería de autoservicio en Mt. Vernon.

Aseguran que su negocio sufriría un efecto “incalculable pero evidente” si se exporta más producción de Deer Park, que tiene una capacidad de 340 mil barriles por día, por lo que piden al tribunal que bloquee permanentemente la venta u obligue a Pemex a deshacerse de sus tenencias.

Royal Dutch Shell acordó en mayo la venta de su participación mayoritaria en Deer Park (de 50 por ciento) a Pemex, su socio desde hace tiempo en la planta, por 596 millones de dólares.

La compra de Deer Park por parte de Pemex forma parte de la estrategia del Gobierno de México para lograr la autosuficiencia en el consumo de los combustibles.

Van con Gas Bienestar a estados atravesados por ductos

El director de Pemex, Octavio Romero, aseguró que se analizará que el Gas Bienestar llegue el próximo año a al menos cinco estados atravesados por ductos.

“Tenemos en el calendario concluir la entrada de Gas Bienestar en CDMX en el primer trimestre del próximo año, cubrir todas las delegaciones y después cubrir todos los estados, sobre todos los que están influenciados por un gasoducto a lo largo de su trayecto, esto lo tenemos programado iniciar después del primer trimestre del próximo año, sobre todo de inicio Tabasco y Veracruz y posteriormente todos los estados atravesados por el ducto: Puebla, Hidalgo, Edomex, Guanajuato, Jalisco y estados aledaños. Pensamos que el próximo año vamos a avanzar muchísimo “, indicó en conferencia mañanera acompañado del Presidente.

El funcionario destacó que el programa ha beneficiado a la población en el tema económico y de seguridad.

“Es un gran gran beneficio, primero por el tema de la seguridad porque las gaseras lo que nos encontramos cuando empezamos fue que al recibir los cilindros usados, más de la mitad de los cilindros que pensábamos rehabilitar, esto es, quitarles la válvula, limpiarlos de pintura y óxido, cambiar la base, la corona, pintarlos, la idea es que la mayoría tuvieran esa rehabilitación, pero nos encontramos que alrededor del 60 por ciento ya no se pueden rehabilitar “, sostuvo.

“El tema de la seguridad es fundamental, creo que es lo más importante, desde luego lo económico, de esta vendiendo a un precio inferior al precio máximo de la CRE, el poder calorífico de Gas Bienestar es superior al de otras gaseras, esto de traduce en una mayor durabilidad del cilindro, tenemos muchos testimonios que antes les duraba 20 días y ahora 30, 35 días, además de que es más barato les dura más “.

Texto: Rolando Herrera / Agencia Reforma / Foto: Presidencia

Entérate más