19 abril,2022 1:20 pm

Avala Senado en comisiones reforma a la Ley Minera

La iniciativa fue votada con 15 votos en favor y cinco abstenciones. Las bancadas del PAN y del PRI votaron en abstención. El proyecto será turnado al pleno para su discusión y posterior votación

Ciudad de México, 19 de abril de 2022. Morena, sus aliados y MC empujaron en comisiones -con 15 votos en favor y cinco abstenciones- la minuta aprobada anoche en San Lázaro para declarar de utilidad pública el litio y dar forma a un órgano público para su administración.

Las bancadas del PAN y del PRI votaron en abstención, argumentaron que sus grupos parlamentarios aún no habían deliberado el sentido de sus votos. Además, consideraron que se trataba de “una venganza” tras el descalabro de la reforma eléctrica.

El senador Noé Castañón adelantó el voto en favor de Movimiento Ciudadano, reproduciendo el esquema de ayer en la Cámara de Diputados, aunque dejó entrever que la reforma podría incurrir en inconstitucionalidad.

Senadores de todos los grupos cuestionaron las prisas con las que fue aprobada la minuta, menos de 24 horas después de que prosperara en la Cámara de Diputados. Legisladores del PAN, PRI y PRD advirtieron el carácter inconstitucional de la reforma.

La bancada del PAN se manifestó en contra de que una empresa administradora entre al quite.

“Esta reforma crea un nuevo Pemex para el litio”, alegó el panista Damián Zepeda, “habrá más burocracia”.

“No podemos crear otra empresa paraestatal. ¿A quién se la vamos a dejar? ¿Al Ejército?”, cuestionó Erandi Bermúdez, también del PAN.

La priista Claudia Ruiz Massieu aseguró que la reforma es innecesaria e insuficiente, amén de que -observó- el litio ya es un mineral de dominio directo de la Nación.

El morenista Napoleón Gómez Urrutia acusó a senadores a seguir los dictados de cabilderos involucrados en la explotación del litio en el país.

“¿Vemos bien que los extranjeros se lleven el oro?”, protestó.

El líder minero rechazó que esta reforma sea además violatoria del T-MEC.

“¿Por qué México no debe tener el control sobre sus recursos naturales?”, preguntó Gómez Urrutia.

Eli Cervantes, también de Morena, afirmó que es necesario reconocer al litio como patrimonio de la Nación y declarar de utilidad pública su explotación.

Texto: Mayolo López / Agencia Reforma

Entérate más