20 mayo,2021 5:35 am

Ayer comenzaron a llegar las boletas para la elección de diputados federales

Informa el presidente de la Junta Local del INE, Dagoberto Santos Trigo, que antes de las 10 de la noche del día de la elección, vía un conteo rápido, ese organismo estará en posibilidades de informar al IEPC quien ganó la gubernatura para que éste lo dé a conocer públicamente

Chilpancingo, Guerrero, 20 de mayo de 2021. Custodiadas por efectivos del Ejército mexicano, comenzaron a llegar ayer a Guerrero las dos millones 827 mil 468 boletas electorales que serán utilizadas para la elección de diputados federales el 6 de junio.

En entrevista durante la recepción de la documentación y el material electoral en el distrito 07 de Chilpancingo, el presidente de la Junta Local del INE, Dagoberto Santos Trigo, declaró que antes de las 10 de la noche del día de la elección, el INE estará en posibilidades de informar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) quien ganó la gubernatura para que a su vez lo dé a conocer públicamente.

Aseguró que el resultado que se obtendrá mediante un conteo rápido de encuestas de salida tiene una certeza del 100 por ciento, y que no existe posibilidad de que haya controversia con IEPC.

La documentación y el material electoral del distrito 07 llegaron a las 12 del día custodiados por personal del Ejército.

Aquí se descargaron 304 mil 820 boletas para los municipios de Chilpancingo, Eduardo Neri (Zumpango), Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y Leonardo Bravo (Chichihualco) que integran el distrito 07, donde se instalaran 490 casillas, de las cuales 201 son básicas, 270 contiguas, tres extraordinarias y seis especiales.

La documentación llegó en cuatro camiones y sería entregada también en los consejos distritales: 02 de Iguala, 326 mil 541; 04 de Acapulco, 331 mil 133; 07 de Chilpancingo, 304 mil 820 y 09 de Acapulco, 314 mil 528.

En un boletín de prensa, la Junta local del INE informó que el 20 de mayo llegarán a los consejos distritales: 01 de Altamirano, 294 mil 363 boletas; 03 de Zihuatanejo, 354 mil 266; 05 de Tlapa, 303 mil 61; 06 de Chilapa, 311 mil 406, y 08 de Ayutla, 287 mil 350.

Se informó que en total serán dos millones 827 mil 468 boletas que se entregarán en los nueve consejos distritales en el estado, donde el 6 de junio podrán votar dos millones 563 mil 47 electores en las cinco mil 13 casillas aprobadas.

Junto con las boletas electorales vienen las actas de escrutinio y cómputo de casilla y de casilla especial de la elección para las diputaciones federales de mayoría relativa y de representación proporcional.

Asimismo, hojas de incidentes, constancias de clausura de la mesa receptora del sufragio y recibos de copia legible, plantillas braille para las diputaciones federales, así como cuadernillo para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo.

Además, carteles de resultados de la votación en la casilla, de la votación en especial, preliminares de las elecciones en el distrito, de cómputo distrital, difusión de las medidas sanitarias en la casilla (normal), de instalación de la casilla, donde se informa el proceso de limpieza y desinfección, antes y después de la jornada electoral; el clasificador de votos de la elección para las diputaciones federales. También, marcadoras de credenciales, de boletas, sujetador de marcador de boletas, líquido indeleble y la planilla con 10 etiquetas.

Entrevistado durante la recepción de la documentación y material electoral, Santos Trigo informó que con esta documentación y material está garantizada la instalación de las cinco mil 13 casillas, aunque aclaró que podrían ser menos, porque en algunas no se completó el número de electores que se requiere y se van a dar de baja, pero no precisó cuantas.

Explicó que hasta el día de la elección la documentación y el material será custodiada por el Ejército y al término de la elección los paquetes serán resguardados por personal de la Secretaría de Seguridad Pública local para que no haya forma de que “se pueda desaparecer un paquete electoral”, y añadió que la documentación solamente estará siendo operada por personal del INE y del IEPC.

Informó que han diseñado una operación para que antes de la media noche del 6 de junio estén dando cuenta que todas las casillas se instalaron.

También anunció que el INE “será la autoridad única” que determine y haga el conteo rápido para la elección de gobernador, “para que no haya ninguna duda”, e informó que será la institución que dará a conocer al IEPC quien ganó la gubernatura “y el reto es hacerlo antes de las 10 de la noche”.

Explicó que para ello un grupo de “expertos” van a monitorear 850 casillas en todo el estado y que los resultados los entregarán al IEPC y como autoridad responsable “va a leer los resultados que nosotros le entreguemos”.

Según el consejero presidente, este conteo rápido tiene una certeza del 100 por ciento, pero que en caso de que la elección sea muy cerrada el “comité de expertos” determinó que si no hay certeza de quien ganó, no se darán a conocer los resultados, aunque adelantó que eso es algo “remoto”.

A pregunta del reportero, Santos Trigo garantizó la certeza de la información que darán al IEPC porque dijo que “aquí no celebramos el triunfo de nadie, ni lloramos por lo que pase. Todo los vamos a hacer con suma responsabilidad y el IEPC va a recibir el comunicado y lo va a leer exactamente como se lo vamos a dar”.

Adelantó que el IEPC estará supeditado a la información que le dé el INE y que no puede haber controversia.

El funcionario no precisó cómo se determinó que el conteo rápido para la elección de gobernador lo realice el INE y el  IEPC sólo de a conocer los resultados con información procesada por el INE.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jessica Torres Barrera