12 enero,2024 8:01 am

Baja el cruce de migrantes en la frontera; EU agradece al gobierno de López Obrador

Tras advertir que es muy pronto para cantar victoria, funcionarios de la administración del presidente Joe Biden destacan las acciones de control instrumentadas luego de la reunión binacional en la Ciudad de México del pasado 27 de diciembre

Washington / Ciudad de México, 12 de enero de 2024. El Gobierno de Estados Unidos aseguró ayer que las acciones de control migratorio implementadas por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador son parcialmente responsables de la reducción en cruces de migrantes desde México registrada las dos últimas semanas.

Tras advertir que es muy pronto para cantar victoria, funcionarios de la Administración del Presidente Joe Biden dijeron estar agradecidos por las acciones de control migratorio instrumentadas, luego de que una delegación estadunidense estuvo en la Ciudad de México el pasado 27 de diciembre

“Hemos visto una reducción bastante significativa en los encuentros (de migrantes) en la frontera en las últimas semanas”, dijo Katie Tobin, asesora para asuntos transfronterizos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y uno de los integrantes de la delegación estadounidense. “

“Nosotros se lo atribuimos a una mayor aplicación de la ley, tanto de nuestra parte (en EU) como por parte del Gobierno de México”.

Aunque la Administración Biden ha evitado publicar números oficiales, datos filtrados a la agencia AP muestran que los encuentros diarios de migrantes irregulares por parte de la Patrulla Fronteriza de EU cayeron de 12 mil 500, el 18 de diciembre, a 2 mil 500, el pasado 8 de enero.

Sin embargo, la funcionaria estadounidense advirtió que si bien están agradecidos con el Gobierno mexicano por las acciones de control migratorio, no hay conclusiones definitivas dado que los cruces de migrantes tradicionalmente bajan durante el periodo de fiestas de fin de año.

“Consistentemente se ha visto una pausa (en los cruces de migrantes) en esta época del año, durante los días festivos. Por lo tanto, no estamos sacando ninguna conclusión en este momento sobre cuáles son las tendencias”, acotó Tobin durante el encuentro con periodistas.

En tanto, el subsecretario de política fronteriza en el Departamento de Seguridad Interna de EU, Blas Núñez-Neto, agradeció al Gobierno mexicano las acciones de control migratorio, pero advirtió que los números seguirán variando.

“Si bien nos sentimos alentados por lo que hemos visto en la frontera durante las últimas semanas, obviamente no es algo para declarar victoria”, dijo Núñez-Neto a pregunta expresa.

“Estamos acostumbrados a ver flujos más bajos en esta época del año, los encuentros (de migrantes en la frontera con México) seguirán variando, pues hay muchos factores que están impulsando a la gente a migrar”.

EU da asilo humanitario a los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Los 32 migrantes que el pasado 30 de diciembre fueron secuestrados en la autopista Reynosa-Matamoros ya se encuentran en Estados Unidos, tras serles aceptada su solicitud de asilo humanitario.

José Luis Elías Estrada, director de la Casa del Migrante, informó que, con apoyo de organizaciones civiles y autoridades, los extranjeros fueron trasladados a un cruce internacional.

Durante su traslado de Reynosa a Matamoros, detalló, fueron custodiados por personal de la Guardia Nacional, la Guardia Estatal y el Instituto Nacional de Migración.

Rescatan a 61 migrantes de una casa de seguridad en Reynosa

El terror de los secuestros masivos de migrantes parece no tener fin en la frontera de Tamaulipas.

Anoche, una semana después de la liberación de 32 extranjeros que fueron plagiados en Río Bravo cuando viajaban en un autobús de pasajeros, 61 personas fueron rescatadas de una casa de seguridad en Reynosa.

El operativo oficial desató una inédita ola violenta del crimen organizado ante el rescate de los indocumentados.

Según imágenes dadas por las autoridades, entre los migrantes rescatados hay familias con niños.

Los liberados, detalló la autoridad, son originarios de Guatemala, Ecuador y El Salvador, quienes se encuentran en buen estado de salud.

La acción conjunta de Guardia Estatal y Ejército desató una violenta reacción del crimen organizado que vandalizó al menos una tienda 7/11, derribó cámaras de videovigilancia e incendió un automóvil en la autopista a Matamoros.

El INM acusa a líderes de la caravana de difundir información falsa

El Instituto Nacional de Migración (INM) acusó que líderes de la caravana de migrantes denominada “Éxodo de la pobreza”, confunden y dan información falsa sobre supuestos permisos para transitar legalmente por el país.

En un comunicado, el INM subrayó que ha aclarado a los migrantes que no está en posibilidades de dar supuestos permisos migratorios a fin avanzar o que puedan tramitar una cita a través de la aplicación CBP One (el programa de citas de Estados Unidos).

Contrario a la versión de migrantes y líderes, el órgano de la Secretaría de Gobernación afirmó que ha trasladado “de forma voluntaria” a personas migrantes que conformaban la caravana y que decidieron ser llevados a albergues.

“Con lo anterior, se desmienten las declaraciones de autodenominados líderes de caravanas migrantes que lo único que hacen es confundirlos con información falsa al asegurarles sus trámites migratorios”.

AMLO pide a embajadores y cónsules defender a mexicanos en el exterior

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los Embajadores y cónsules mexicanos acreditados en el exterior presumir los buenos resultados económicos alcanzados en la actual administración y defender a los connacionales que lo necesiten.

En una reunión celebrada en Palacio Nacional, el tabasqueño expuso a los integrantes del cuerpo diplomático los resultados macroeconómicos para que ellos a su vez los difundan en los países en donde tienen sus representaciones.

“Nos dio un reporte de la situación del País, de todos los avances que ha habido en cuanto a inflación, en cuanto al tipo de cambio, inversión extranjera, desempleo, obviamente los avances en materia de seguridad, digamos que todo lo que hace hoy a nuestro país más fuerte de lo que era en 2018”, resumió Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte.

En el encuentro, realizado a puerta cerrada, López Obrador también pidió hacer una defensa de los mexicanos que lo requieran.

“El mensaje fue cómo, con elementos objetivos, podemos todos los Embajadores, Embajadoras y cónsules poner siempre en alto (el nombre de México).

“Eso es lo más importante, la defensa permanente de México, la defensa de los mexicanos en el exterior”, señaló Esteban Moctezuma, Embajador de México en Estados Unidos.

Anuncia la SRE jornada de credencialización para mexicanos en el exterior

El próximo sábado, todas las embajadas y consulados de México en el exterior llevarán a cabo una jornada especial de credencialización para que los connacionales que no cuenten con credencial para votar la obtengan y puedan emitir su sufragio, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Quienes ya cuentan con la credencial para votar deben registrarse antes del 20 de febrero en el sitio votoextranjero.mx para elegir una de las tres modalidades de voto disponibles: electrónica, correo postal y presencial.

Texto: Agencia Reforma